
El té matcha es un tipo de té verde que se presenta en forma de un polvo fino y concentrado, obtenido a partir de hojas de té de un vibrante color verde. Estas hojas, cuidadosamente seleccionadas, se cuecen al vapor, se secan y, posteriormente, se muelen hasta lograr la textura característica del matcha. Este método tradicional japonés de procesamiento permite preservar todas las propiedades de la hoja entera, haciendo del matcha un té único tanto en sabor como en beneficios.
A diferencia de otros tipos de té verde que se infusionan y luego se descartan, en el caso del matcha se consume toda la hoja pulverizada, lo que potencia su valor nutricional. Entre sus características más destacadas están su alta concentración de antioxidantes, en particular los flavonoides, y un amplio perfil vitamínico que incluye vitaminas A, B2, C, D, E y K. Además, es rico en proteínas, potasio, calcio y otros minerales esenciales, lo que lo convierte en una bebida completa tanto para la mente como para el cuerpo.

En cuanto a su efecto estimulante, el té matcha contiene cafeína, pero, a diferencia del café, proporciona energía sostenida y sin los picos de nerviosismo. Esto se debe a la acción conjunta de la cafeína con otros compuestos como la L-teanina, que contribuye a un estado de calma y concentración.
Té Matcha, un alimento para el estado de ánimo y el cerebro
El consumo del matcha se asocia directamente a un mejor rendimiento cognitivo y a una sensación prolongada de bienestar. Para demostrar esta teoría, en este estudio se investigaron los efectos en humanos mediante un experimento. Seleccionaron 23 sujetos aleatorios para participar en la prueba consumiendo 4 productos diferentes. Después se llevaron a cabo varias pruebas para evaluar los efectos.
Para hacer una comparativa eficaz, en cada sesión consumieron uno de los cuatro productos de prueba: té matcha, barra de té matcha (cada una con 4 g de polvo de té matcha), té placebo o barra placebo. La evaluación se realizó al inicio de la prueba y 60 minutos después de la ingesta.
Para comprobar esta teoría, los participantes realizaron un conjunto de pruebas cognitivas que evaluaban la atención, el procesamiento de la información, la memoria de trabajo y la memoria episódica. El estado de ánimo se midió mediante el Perfil de Estados de Ánimo (POMS), que es uno de los métodos que más utilizan los psicólogos para medir los sentimientos, el grado de afectividad o los estados de ánimo.
Se concluyó que, después de consumir el té matcha y compararlo con las versiones placebo, hubo mejoras significativas en las habilidades básicas de atención y en la velocidad psicomotora en respuesta a los estímulos durante un periodo de tiempo específico.
Además, como afirmó en una entrevista con el New York Time Frank Hu, profesor de nutrición y epidemiología y jefe del Departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard, son numerosos los estudios que avalan las propiedades del té verde. En su opinión, como el matcha es té verde concentrado, este asume sus propiedades.
Beneficios del Té Matcha
Además de las mejoras cognitivas ya mencionadas, a nivel nutricional el té matcha presenta un abanico de propiedades que cada vez más personas quieren incluir en su dieta.
- El valor nutricional del matcha es superior al que presentan el resto de tés en el mercado. Especialmente, tiene más antioxidantes y mejora la eliminación de radicales libres.
- Fortalece el sistema inmunitario: gracias a las catequinas que contiene, ayuda a prevenir el cáncer y otras enfermedades.
- Reduce el estrés y la ansiedad: al contener L-teanina y teína es capaz de incrementar la energía tras su consumo sin acelerar el organismo.
- Mejorar los niveles de azúcar en sangre y ayuda a controlar la diabetes.
- Es ideal para la pérdida de peso, ya que acelera el metabolismo, tiene un efecto saciante y acelera la quema de grasas.
- Mejora el aspecto de la piel, las uñas y los tejidos: al ayudar a la eliminación de radicales libres, favorece la síntesis del colágeno en el organismo.
- Mejora la concentración y la memoria como explican en el estudio anterior.
Valor nutricional del Té Matcha
En la siguiente tabla se puede consultar el valor nutricional del té matcha. Puede haber variaciones en función de la marca que se compre. Esto es debido al grado de pureza del producto.
Componente | Cantidad por 100 g |
---|---|
Energía | 1356 kJ / 324 kcal |
Grasas | 5,30 g |
Grasas saturadas | 0,68 g |
Hidratos de carbono | 38,50 g |
De los cuales azúcares | 0 g |
Fibra | 38,50 g |
Proteínas | 30,60 g |
Sal | 0,15 g |
Potasio | 2700 mg |
Magnesio | 230 mg |
Hierro | 17 mg |
Fósforo | 350 mg |
Cobre | 0,60 mg |
ß-caroteno | 29 mg |
Vitamina E | 28,10 mg |
Tiamina (Vit. B1) | 0,6 mg |
Riboflavina (Vit. B2) | 1,35 mg |
Niacina (Vit. B3) | 4 mg |
Vitamina B6 | 0,96 mg |
Folatos (Vit. B9) | 1200 mcg |
Ácido pantoténico (Vit. B5) | 3,7 mg |
Vitamina C | 60 mg |
Cómo incluir el matcha en tu dieta

El té matcha destaca por su versatilidad, lo que permite disfrutarlo de diversas maneras, tanto en su forma más tradicional como en preparaciones creativas. A continuación, se presentan algunas opciones:
- Preparación tradicional (té caliente): mezcla el polvo con agua caliente (70-80 °C) y utiliza un batidor de bambú (chasen) para obtener una bebida espumosa y reconfortante.
- Latte con leche: combina el té con leche caliente, ya sea de vaca o vegetal (almendra, avena, soja, etc.), y endúlzalo al gusto. Es una opción cremosa y suave para cualquier momento del día.
- Smoothie refrescante: mezcla el polvo con frutas como plátano, fresas o mango, junto con leche o yogur y hielo. Bate todo hasta lograr una textura suave.
- Versión fría (Iced): disuelve una pequeña cantidad en agua caliente para crear una pasta. Luego, añade hielo y completa con agua fría. Ideal para días calurosos.
- Con limón: añade jugo de limón fresco al té ya disuelto en agua caliente. Si lo prefieres, endulza con miel o sirope de agave para equilibrar el sabor.
- En repostería: incorpora el polvo a recetas como pasteles, galletas, brownies, helados o glaseados. Aporta un color llamativo y un sabor especial a los postres.
- Con yogur o avena: integra una pequeña cantidad en yogur o avena para enriquecer el desayuno con nutrientes y energía.
- En formato suplemento: para quienes prefieren algo más práctico, está disponible en cápsulas o como polvo concentrado. Sin embargo, consumirlo como bebida permite disfrutar mejor de sus matices.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Victor Arpa, abogado de incapacidad permanente: “el tribunal médico hace preguntas trampa”
- ¿Puedo firmar un contrato de arras sin mi pareja si vamos a comprar los dos?
- Este pueblo con encanto y sólo 300 habitantes ofrece la oportunidad de empezar de nuevo: casa gratis con un requisito
- Cuentas, tarjetas y Bizum para menores: qué pueden hacer y cómo usarlas con seguridad
- Una jubilada con 76 años sin pensión por no haber cotizado a la Seguridad Social vuelve a trabajar en un supermercado: "no he tenido ningún empleo estable"