El cuidado de la piel y la salud, no es solo cosa de cremas y tratamientos, la alimentación juega un papel importante, y el consumo de ciertos alimentos ayuda mejorar el estado de la piel. Las frutas son grandes aliados, y esta no muy conocida, pero deliciosa, rica en nutrientes y antioxidantes se está convirtiendo en una opción cada vez más elegida en las fruterías
Se trata de la guayaba, una fruta tropical, que tiene su origen en Centroamérica, y cuyo sabor dulce, pero ligeramente ácido está conquistando a muchos paladares en España.
Una forma dulce y deliciosa de cuidar tu cuerpo y tu piel
Esta fruta además por su delicioso sabor, destaca por tener muchas propiedades y nutrientes entre los que destacan:
- Alto contenido de vitamina C: Supera a muchos cítricos.
- Rica en fibra.
- Bajo índice glucémico.
- Fuente de antioxidantes: además de la vitamina C, contiene flavonoides y carotenoides.
- Alto contenido de potasio.
Estos nutrientes se traducen en una serie de beneficios para el organismo, que se notarán tanto a nivel externo como interno.
Gracias a los antioxidantes y a la vitamina C mejora la salud y el estado de la piel, nutriéndola desde dentro, y aportando brillo y luminosidad a la vez que ayuda a la cicatrización.
Sus altas dosis de vitamina C no solo ayudan a la piel, sino que fortalece el sistema inmune, siendo una forma saludable y natural de ayudar al organismo a prevenir resfriados y enfermedades.
La fibra es otro de los factores a tener en cuenta, y es que con 5 gramos por cada 100 gramos, su consumo mejora la salud digestiva, siendo una buena forma de prevenir el estreñimiento.
Hay que destacar que gracias a su contenido en potasio y antioxidantes antes mencionados, también reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Por último su bajo contenido en calorías, con tan solo 68 por cada 100 gramos, ayudará en los procesos de pérdida de peso.
¿De qué formas se puede comer la guayaba?
La guayaba es una fruta muy versátil, que puede consumirse tanto en crudo, como utilizar para hacer zumos, batidos o smoothies, tanto sola como combinada con otras frutas.
También puede cocinarse, usándola para hacer mermelada, que incluir en desayunos y meriendas, e incluso e incluirla en recetas más elaboradas como tartas de frutas o pasteles.
Otras noticias interesantes
-
El desconocido superalimento rico en prebióticos que cuesta menos de tres euros
-
Este superalimento que puede sustituir al arroz tiene un bajo índice glucémico y aporta proteínas
-
Ni salmón ni nueces: el alimento que baja el colesterol y muchos españoles tienen en casa
Lo más leído
-
Garamendi contesta a Yolanda Díaz: “haría falta una jornada laboral de 41,2 horas para ser tan productivos como la UE”
-
El Corte Inglés planta a los viajes del Imserso con un baratísimo destino para jubilados con pensión completa
-
Hacienda podría multar con hasta 150.000 euros a quienes hagan esto con el dinero de su cuenta bancaria
-
Dos mujeres llenan dos carros de Mercadona por 662 €, pasan por la caja sin pagar y las descubren: multa y prohibición de ir a las tiendas cuatro años
-
Adiós a El Corte Inglés y otras cadenas de grandes almacenes: esta cierra más de 150 tiendas
-
Precio de la luz hoy, 14 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara