
La quinoa cada vez está más presente en las cocinas españolas, y es que son muchas las personas que se han animado a consumir de manera habitual este alimento tan nutritivo. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) esta semilla puede consumirse como si fuera grano, aportando más nutrientes que cualquiera de ellos, como pueden ser proteínas o ácidos como el omega 3 u omega 6.
Además de por sus numerosos beneficios se ha vuelto tan popular por su gran versatilidad, ya que puede usarse tanto como guarnición para acompañar a otros alimentos, para hacer ensaladas y gran infinidad de recetas rápidas y fáciles, que pueden ser una alternativa perfecta tanto para comer en casa como para llevar al trabajo.
Este superalimento ha pasado a ser además uno de los favoritos entre las personas que buscan cuidar su salud o que practican deporte, tanto por su alto nivel de proteínas para ser una semilla, como por su bajo índice glucémico, pero ¿qué propiedades tiene realmente la quinoa?
Qué aporta la Quinoa al organismo

100 gramos de quinoa aporta aproximadamente 370 calorías. De estos, 14 gramos son de proteínas, 64 gramos de carbohidratos, 6 gramos de lípidos, 7 gramos de fibra.
Contiene además gran cantidad de minerales y vitaminas como calcio, magnesio, hierro, cobre, fósforo, zinc y potasio, también se pueden encontrar diferentes vitaminas C, E, B1, B2, niacina y fósforo.
Por todo esto, el consumo de este alimento aporta grandes beneficios a todos aquellos que deciden incluirlo en su dieta, es apta para celíacos y una gran opción para quienes practican deporte o buscan bajar de peso por su aporte proteico y el alto nivel de saciedad que produce. Ayuda al tránsito intestinal por su contenido en fibra.
Estos valores pueden variar en función del tipo de quinoa que se consuma, las más comunes de encontrar en los supermercados son la blanca o la roja.
Cómo se consume la Quinoa

La quinoa se puede consumir de muchas formas, como sustituto de la pasta, arroz o cualquier otro cereal. Un paso fundamental antes de empezar a prepararla es lavarla bien para evitar los residuos de saponina, que además de ser tóxica le da un sabor amargo.
Una vez que se ha lavado, es la hora de cocerla, la proporción para conseguir una cocción perfecta es de dos partes de agua por una de quinoa, también se podrá comprobar esté lista cuándo haya doblado su tamaño
Una vez que está cocida podrá incluirse en infinidad de deliciosas recetas tanto frías como calientes. Otra buena alternativa es prepararla para utilizar en varios días, ya que una vez cocida si se conserva adecuadamente puede aguantar en el frigorífico entre 4 y 7 días.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Las personas que dejan los platos sucios en vez de lavarlos inmediatamente suelen mostrar estos 7 comportamientos, según la psicología
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- La Seguridad Social confirma el día en que ingresará las pensiones y la paga extra en junio de 2025 en CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos
- Precio de la luz hoy, 13 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El petróleo y el oro se disparan tras el ataque de Israel a Irán, mientras las Bolsas europeas se desploman
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- UPTA exige a la Seguridad Social que reactive las negociaciones para reformar el RETA
- El Gobierno evitará pagar una multa millonaria a Europa: prepara una reforma que termine con la temporalidad de estos funcionarios
- Notas PAU Castilla-La Mancha 2025: consulta los exámenes de selectividad y como pedir una revisión