
Si te decimos que existe una planta llamada Camellia Sinensis, quizás no sepas ni para qué se emplea. Pero si añadimos que de sus hojas y brotes sale una de sus bebidas que más bebemos en nuestros ratos libres, entonces si sepas de qué te estamos hablando: es el árbol del té.
Su consumo forma parte de nuestra cultura, ¿y es qué a quién no le apetece un té frío o caliente en un descanso? Es junto con el café y el agua, el líquido que más tomamos, pues en concreto el té es la segunda bebida más consumida del mundo. Y aunque su origen se remonta a China, los cuatro países donde más se importa son Turquía, Irlanda, Gran Bretaña y Rusia.
Te puede interesar: Conoce estos alimentos saciantes si estas a dieta
Seguramente conozcas muchos tipos de té y formas de prepararlo, cada consumidor tendrá sus preferencias, pero en este artículo conocerás los múltiples beneficios y propiedades del té verde.
1. Ayuda a adelgazar
Debido a los principios activos que contiene, como es la teína, hace que nuestro metabolismo se active, produciendo así la quema de calorías. Son muchas las marcas comerciales que incorporan este ingrediente para llamar la atención de los consumidores que desean bajar de peso.
2. Mejora nuestro rendimiento físico
Gracias a que consigue activar nuestro metabolismo conseguiremos una mayor eficacia cuando desarrollamos alguna actividad física. El té de alguna manera consigue ''despertar'' nuestro cuerpo. Añadir que, si buscas un mayor aporte de energía entonces pásate al té negro.
3. Es un poderoso antioxidante
Pero si por algo se caracteriza este tipo de té es por su gran poder antioxidante para nuestro organismo. Y eso lo consiguen los polifenoles, unos compuestos que también podemos encontrar en las frutas y en las verduras. Concretamente, los componentes que mayor efecto protector tienen son los polifenoles denominados catequinas.
4. Beneficioso para nuestro cerebro
Aparte de que ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzhéimer o el Parkinson. Una taza de té verde al día hace que nuestro estado de alerta y habilidades mentales respondan más rápido, ayudándonos a ser más eficientes en nuestro trabajo.
Al igual que el café contiene cafeína y nos estimula, el té con la teína nos ayuda a espabilar por la mañana, pero evitará ese estado nervioso que nos genera la cafeína.
5. Tiene propiedades anticancerígenas
El consumo de té nos puede prevenir de desarrollar cáncer, y esto es gracias a sus propiedades antioxidantes. De nuevo aquí entran en juego la importante cantidad de polifenoles que contiene esta bebida, los cuales además, poseen efectos antiinflamatorios y antibiótico.
6. Evita las enfermedades cardiovasculares
En España las enfermedades cardiovasculares, como el infarto o la insuficiencia cardiaca, son una de las mayores causas de baja laboral o de defunción. El té verde reduce a los factores que provocan estas enfermedades como son el colesterol, los triglicéridos y el LDL.
7. Es bueno para nuestra higiene bucal
Las catequinas ayudan a eliminar las bacterias y virus de nuestra boca previniendo así el riesgo de sufrir infecciones. También, nos protege ante Streptococcus mutans, una de las más perjudiciales para la salud de nuestra boca.
Son muchos los estudios que demuestran que, además, de estos beneficios el té verde consigue erradicar el mal aliento.
8. Puede tener efecto relajante
Aunque como te hemos contado más arriba esta bebida se emplea para activar nuestro organismo, también posee un efecto relajante, y es gracias a la L-theanina. Se trata de un aminoácido que mejora nuestra concentración y contrarresta el estrés.
9. Previene la diabetes tipo 2
La diabetes es una enfermedad que afecta al metabolismo y se caracteriza por tener los niveles de azúcar (glucosa) en sangre más elevados de lo normal. Existen algunos estudios científicos que demuestran que el consumo moderado de té verde mejora la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de azúcar en sangre.
10. Vivirás más y mejor
Tras esta larga lista de propiedades y beneficios que acompañan al té verde, queda demostrado que su ingesta nos servirá para mantener un estilo de vida más sano y vivir por más años.
Un estudio realizado en Japón a más de 40.000 personas, demostró que los bebedores de té vivían un rango de casi 10 años más que los que no tomadores.
Sus cualidades antioxidantes y antiinflamatorias naturales son un gran aliado para combatir enfermedades tan perjudiciales, como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado