
Cada vez son más los alimentos de nuestra cesta de la compra o que se encuentran a menudo en nuestra despensa que provocan cáncer. Resulta complicado a veces limitar nuestra compra en el supermercado atendiendo a factores como la probabilidad de ciertos alimentos de aumentar el riesgo de tener cáncer, las intolerancias, las alergias o el veganismo.
Es por ello que en España se consume mucha comida que aumenta el riesgo de padecer cáncer y a menudo ni siquiera lo sabemos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen unos alimentos concretos, ciertos ingredientes o su composición, que provocan la aparición de algunos tipos de cáncer en mayor medida que otros alimentos, como el colorrectal, el hepático y otros del sistema gastrointestinal.
Un tipo de carne, la que más cáncer provoca
Destaca especialmente un tipo de carne entre los alimentos que más probabilidad de tener cáncer provocan: la carne roja. Esta carne, que también provoca demencia senil, aumenta seriamente el cáncer de tipo intestinal, aunque la tomes pocas veces a la semana. Algunas investigaciones, como la llevada a cabo por la unidad de epidemiología del cáncer de la Universidad de Oxford, han demostrado esta idea.
Los estudios, liderados por el doctor Timothy J. Key, de Oxford, se basaron en medio millón de participantes británicos de entre 40 y 69 años. El resultado fue que las personas que consumían diariamente 76 gramos de carne roja procesada, lo que puede ser una hamburguesa por ejemplo, tenían nada más y nada menos que un 20% más de riesgo de desarrollar cáncer colorrectal con respecto a aquellas que reducían la cantidad a un tercio (una loncha de jamón al día).
España consume 32,4 kg de carne roja por habitante al año
En nuestro país, el consumo de carne roja es bastante común ya que es un alimento que suele estar en nuestras despensas o frigoríficos. De hecho, su consumo ha aumentado en los últimos años un 2,7%, hasta llegar a los 2.215 kg anuales. Su consumo per cápita se sitúa en 32,4 kg por habitante al año. Está entre las carnes más consumidas en España, que son el pollo, la ternera y el cerdo.
Otras noticias interesantes
- Un jubilado con cáncer, en huelga de hambre para que su casero le ponga calefacción: "llegaré hasta el final"
- El científico español Asier Unciti Broceta desarrolla un fármaco seguro que puede frenar el cáncer
- “Sin salud, no hay trabajo”: la cruda realidad de reincorporarse tras superar un cáncer de mama
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- El SEPE avisa de sus nuevos cursos gratis para trabajar en colegios
- Una empleada con más de 25 años en Lidl es despedida por modificar el horario en días de huelga: la justicia lo declara improcedente
- Aldi se adelanta a las vacaciones y pone en venta sus maletas a precios únicos: incluida una para llevar en cabina
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Directivos del INSS avisan al Gobierno: no habrá funcionarios para reconocer y gestionar las pensiones “y eso está sucediendo ya”