
Más novedades acerca de la aprobación de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas. Si esta mañana se conoció que tanto el Ministerio de Trabajo como el Ministerio de Economía esperan aprobarla en el Consejo de Ministros de la semana que viene, ahora se ha podido saber que ambas carteras, en manos de Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo respectivamente, han pactado tramitarla por la vía de urgencia sin modificar el texto que se firmó con los sindicatos.
Así lo ha podido saber Europa Press que, a través de fuentes de Trabajo, informa que Economía finalmente ha aceptado el texto íntegro que firmó Yolanda Díaz con CCOO y UGT. Es un detalle importante porque se confirman, en consecuencia, todas las medidas que traerá consigo la reducción de jornada, como la reforma del registro horario o el derecho a la desconexión digital.
Ambas carteras debatían este lunes el texto en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos (CDGAE), donde han acordado que se tramite con dichas condiciones. Esto permite al departamento de Yolanda Díaz poder cumplir todavía con los plazos previstos (que la rebaja de la jornada sea efectiva para todos los trabajadores para el 31 de diciembre de 2025), a pesar del manifiesto “veto” que existió hace unas semanas.
En cuanto a los siguientes pasos, el trámite pactado hoy debe aprobarse ahora en la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecterarios (CGSEYS) que se celebrará esta misma semana, motivo por el que el Gobierno espera que la norma sí pueda aprobarse el próximo martes, 4 de febrero, en el Consejo de Ministros.
Medidas más importantes que traerá la reducción de jornada
Al pactar los Ministerios de Trabajo y Economía que la reducción de jornada se apruebe sin ninguna modificación en el texto, se entiende que las medidas recogidas en este saldrán adelante tal y como se recogieron en el documento. De forma resumida, estas son las más importantes, más allá de la rebaja de jornada (en cómputo anual) de 37,5 horas semanales:
- Reforma del registro horario: se acabó fichar con papel y boli. Será obligatorio que todas las empresas cuenten con un registro diario de la jornada realizado por medios digitales. Esto es, que sea digital. Además, la Inspección de Trabajo tendrán acceso remoto al mismo (es decir, podrán acceder online).
- Se endurece el régimen sancionador: aumentarán las cuantías de las sanciones relacionadas con incumplimientos en materia de tiempo de trabajo (jornada laboral, vacaciones, descansos, horas extraordinarias…), que podrán alcanzar los 10.000 euros en los casos más graves (actualmente llegan hasta los 7.500 euros). Además, en el caso del incumplimiento del registro horario, esta sanción no se aplicará por empresa, sino por cada trabajador.
- Refuerzo del derecho a la desconexión digital: aunque este ya se concibe en el Estatuto de los Trabajadores y en la Ley Orgánica 3/2018, se va a haber reforzado. Por ejemplo, se especifica que el derecho a la desconexión es irrenunciable o que los trabajadores tienen derecho a “no ser localizables” fuera de su jornada. A propósito, el PSOE registró una PNL hace unos días con su propio planteamiento, que podría tener el objetivo de 'tantear' la recepción de la medida en el Congreso.
- Los trabajadores a tiempo parcial que decidan seguir trabajando el mismo número de horas, una vez entre la rebaja de jornada, “tendrán derecho al incremento proporcional de su salario a partir de la aplicación de la jornada máxima ordinaria de treinta y siete horas y media semanales”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un trabajador de Mercadona golpea con una transpaleta un carro delante de una compañera y le da una patada: aunque alegó que fue un accidente, el despido es procedente
- La Seguridad Social quita la incapacidad permanente absoluta a una limpiadora con cáncer y el juzgado obliga a rectificar
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas conocidas
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz hoy, 15 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Pide la jubilación a los 35 años y con 863.000 euros ahorrados y ahora da 7 consejos para conseguir ser millonario en poco tiempo
- Yolanda Díaz da su titular y define con dos palabras lo que supone subir el salario mínimo en España
- El Partido Popular se reunirá con Yolanda Díaz para llegar a un acuerdo por la reducción de la jornada laboral pese a discrepar con el enfoque del Gobierno
- Si cometes este error al divorciarte tu ex podría quedarse con parte de tu herencia
- La despiden de Cabify por un golpe con el coche y genera miles de reacciones en redes por este detalle