
La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas llegará al Consejo de Ministros durante los primeros días del mes de febrero, una vez que haya pasado por la Comisión Delegada de Asuntos Económicos el próximo día 27 de enero. Lo ha confirmado la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en una entrevista en TVE, donde ha resaltado que este proyecto de ley deberá estar aprobado en este ejercicio.
Así, se cumpliría con el acuerdo de Gobierno que “establece que cuando termine este año 2025, todas las empresas deben tener reducida la jornada laboral” y, una semana más tarde, podría llegar al Consejo de Ministros. Aunque, lo primero es cumplir con el trámite de urgencia “es vital para poder aprobarlo y espero que se cumpla con el acuerdo y que la norma se valide porque da esperanza al país, mejora la vida de la gente, da media hora más de vida a los trabajadores y mejora la productividad de las empresas”.
Sobre la relación actual con el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, con el que ha tenido varios enfrentamientos por la reducción de la jornada laboral es “magnífica” aunque ha explicado que “esto no va de relaciones personales, sino de políticas públicas”.
La patronal ha hecho “dejación de funciones”
La ministra de Trabajo, durante la entrevista en televisión, ha aprovechado para volver a recordar a Antonio Garamendi, presidente de la patronal, su inacción en la mesa de diálogo social. “No puedo entender que la patronal española, en la mesa de diálogo social, haya hecho dejación de funciones, con una política de brazos caídos. La patronal y los sindicatos se deben a la institucionalidad del diálogo social”.
Ha reclamado la vuelta del Antonio Garamendi que conoció en la pasada legislatura, del que ha destacado su carácter negociador con el que se alcanzaron acuerdos importantes que se hacía “por el bien de España”.
“No entiendo por qué el PSOE se opuso al acuerdo de Gobierno”
Díaz ha señalado que no entiende por qué desde el partido socialista no se apoya el acuerdo de Gobierno, “no es sólo el señor Cuerpo, esto tiene que explicarlo el PSOE, yo, insisto, tengo una buena relación con el ministro de Economía”. Ahora bien, cuando se entendió que ella le había llamado mala persona, “venía de hablar con unas trabajadoras que me habían comentado que negar ese derecho de rebajar la jornada, era de mala persona”. “Ellas no hablaban de ningún ministro, hablaban de las empresas españolas”, ha concluido zanjando la polémica.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- Garamendi acusa a Trabajo de imponer unilateralmente la reducción de jornada y avisa: “pone en riesgo a pequeñas y medianas empresas”
- Garamendi contesta a Yolanda Díaz: “haría falta una jornada laboral de 41,2 horas para ser tan productivos como la UE”
- Yolanda Díaz asegura que el SMI “cambia vidas” y permite tener “menos agobios” al hacer la compra
- Ya hay fecha clave para la subida del SMI: Trabajo propone aumentarlo hasta los 1.184 euros
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- La Seguridad Social deniega la pensión de jubilación a un trabajador de 77 años y con casi 30 años cotizados por no cumplir con la carencia específica
- Urgen más de 1.000 promotores para una importante empresa de telefonía: tanto a tiempo parcial como completo
- Tu empresa puede estar obligada a pagarte hasta un 50% más cada mes: qué es el recargo de prestaciones por accidente laboral
- El camino de esta conocida cadena de hamburguesas para 'hacerse un McDonald's' y conquistar España