
Nuevo frente abierto por el Ministerio de Trabajo. Ayer lunes, el departamento de Yolanda Díaz inició con patronal y sindicatos la Mesa de Diálogo Social para negociar una nueva normativa sobre los salarios mínimos. El objetivo era abordar la adaptación completa de la Directiva Europea, tal y como acordó Díaz con las organizaciones sindicales en el último acuerdo para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Esta reunión se ha tratado de un primer acercamiento y será en “los próximos días” cuando Trabajo enviará a los agentes sociales una propuesta por escrito. Ahora, tal y como ha adelantado la secretaria de Salud Laboral de UGT, Patricia Ruiz, uno de los puntos que buscan conseguir es acotar los criterios de aplicación de la compensación y absorción como consecuencia del incremento del SMI, en relación con los complementos o pluses que tienen los trabajadores.
Esto es, que las empresas o empleadores no puedan absorber todos los pluses o complementos salariales a la hora de calcular si están pagando el salario mínimo establecido en cada momento a sus trabajadores. Es así porque, actualmente, en la práctica muchas empresas absorben estos pluses de forma que, gracias a ellos, pueden llegar al nuevo SMI establecido y no practicar así ninguna subida. Esto es lo que los sindicatos querrían limitar, como advirtieron en las anteriores negociaciones para el incremento del salario mínimo.
Automatizar las subidas del SMI
El punto fuerte de las negociaciones será la automatización de las subidas del Salario Mínimo Interprofesional. Tal y como recoge la Carta Social Europea, que ratificó España, el SMI debe garantizar el 60% del salario medio, algo que, según Patricia Ruiz, “hoy aún no hemos alcanzado según los datos de Eurostat”.
Pero, según ha avanzado la secretaria de UGT, esto podría ir más allá, asegurando que “es necesario también hablar y debatir sobre la actualización y el carácter retroactivo de esta cuantía del salario mínimo, al igual también que es necesario ampliar los enfoques de los conceptos que se tienen en cuenta para fijar el salario mínimo”.
En este sentido, ha añadido que “es necesario no solamente que se estudie, por ejemplo, el IPC, sino que también tenemos que darle un enfoque desde la suficiencia y dignidad de las rentas más vulnerables con el fin de erradicar los niveles insufribles de pobreza que todavía tiene nuestro país”.
En esta línea, y según fuentes de El País, Trabajo habría propuesto automatizar las subidas del salario mínimo, para que el SMI garantice siempre ese 60% del salario medio en España, aunque la patronal se habría opuesto a ello. Al respecto, habrían denunciado que estas propuestas solo vendrían a responder a lo pactado con los sindicatos.
Asimismo, la patronal habría criticado que, de llevarse estos cambios a cabo, se trataría de “otra reforma laboral hecha nuevamente por partes”, según fuentes recogidas por el citado medio. En último lugar, desde UGT también han explicado en declaraciones a los medios que van a analizar y estudiar la ampliación de los derechos de información en cuanto al salario mínimo y su implementación para los negociadores y negociadoras de los convenios colectivos.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un hombre vende a una familia una casa con un certificado energético falso: tendrá que indemnizarles con 35.000 euros
- Una nueva app permite ‘hablar con Dios’ y desata la polémica en plena Semana Santa
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Una mujer de 64 años en paro tiene que irse a vivir con su suegra porque nadie la contrata: “Me he pateado todo Madrid”