
Este martes se ha aprobado en Consejo de Ministros la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 2025, del 4,4%. Gracias a la misma, el SMI sube hasta los 1.184 euros britos mensuales en 14 pagas, lo que supone un aumento de 50 euros al mes. En caso de que se reciba el salario en 12 pagas, con las extras prorrateadas, el salario bruto mensual queda en 1.381,33 euros, dando en ambos casos un salario mínimo anual de 16.576 euros brutos.
Esta subida, al igual que las anteriores, se ha aprobado con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025, por lo que los trabajadores recibirán en la próxima nómina el atraso correspondiente al mes de enero. Dicho esto, la subida del salario mínimo siempre genera dudas entre los trabajadores y una de ellas es: ¿qué pasa si mi convenio colectivo recoge un salario menor?
Se sigue cobrando el SMI aunque el convenio fije un salario menor
Independientemente del sector o la empresa para que se trabaje, es obligatorio cobrar, como mínimo, el Salario Mínimo Interprofesional. Se trata de una garantía con la que cuentan todos los trabajadores por lo que, aunque el convenio colectivo esté desactualizado y recoja una cuantía menor, se deberá seguir cobrando el SMI.
No obstante, hay que tener en cuenta que el sueldo base no es lo mismo que el Salario Mínimo Interprofesional. Esto es, actualmente, puedes tener un sueldo base menor al SMI si, al sumarle los pluses y complementos, sí llegas a la cantidad fijada para el salario mínimo. Es por esto que, en la práctica, muchos trabajadores no perciben ninguna subida a pesar de que se haya aprobado una, porque las empresas pueden “absorber” los pluses y, si gracias a ellos llegan al SMI, es válido y legal.
Los únicos complementos que no se pueden absorber, según una sentencia del Tribunal Supremo, son las percepciones extrasalariales. Estos son los conceptos que se perciben a modo de indemnización o para compensar gastos derivados de la actividad laboral, que han sido abonados previamente por el trabajador. Por ejemplo, los desplazamientos por haber realizado un viaje de trabajo.
Nueva mesa de diálogo del SMI
El Ministerio de Trabajo se ha comprometido, en el plazo de dos meses, a convocar una nueva mesa de negociación con la patronal y los sindicatos para negociar distintas cuestiones del Salario Mínimo Interprofesional. Tal como adelantó el secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, precisamente la “guerra” va a estar en la absorción de los pluses y complementos salariales, ya que tanto CCOO como UGT están en contra de que se permita esta práctica. Asimismo, van a luchar porque el salario mínimo garantice siempre el 60% del salario medio pero euros netos, y no brutos como actualmente.
Otras noticias interesantes
- El Salario Mínimo Interprofesional (SMI): ¿es bruto o neto?
- El nuevo documento mensual y obligatorio que deberán dar todas las empresas a sus trabajadores cuando entre en vigor la reducción de jornada
- Así queda el nuevo Salario Mínimo Interprofesional en 2025 con la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- El Corte Inglés liquida sus jamones ibéricos y regala 15 euros a estos clientes
- Golpe del Tribunal Constitucional a la Seguridad Social: reconoce en 4 nuevas sentencias el derecho de las familias monoparentales al permiso de 26 semanas
- Iryo mueve ficha para evitar la fuga de empleados a Renfe y duplica los sueldos de los maquinistas hasta los 3.400 euros
- Cierre del aeropuerto de Heathrow: todo lo que deben pagarte si has sido uno de los afectados
- Una madre obligada a devolver 13.144,49 euros de Ingreso Mínimo Vital a la Seguridad Social