
Un juzgado madrileño ha ordenado que se paralice una herencia de 14 millones de euros (dinero efectivo y propiedades) de un ciudadano leonés que murió hace 3 años. Este dinero se repartió entre una persona y diferentes instituciones religiosas dependientes de la Iglesia. Pero con lo que no contaban era con la aparición en escena de un hijo biológico, fruto de una relación con una mujer casada que sucedió hace 49 años.
Como informa a EFE el abogado Fernando Osuna, es la herencia millonaria de un hombre que tenía muy buena visión para los negocios y que murió sin haber reconocido la paternidad de su hijo, que además era el único que tenía. El Tribunal Supremo, sin embargo, sí lo ha hecho por sentencia judicial y ha determinado la paternidad de este millonario.
El fallecido, que quería ocultar su herencia de 14 millones de euros a este hijo, se empadronó en Pamplona aunque vivía en Madrid, en una zona de lujo en un piso de 400 metros cuadrados. Pero, en Navarra existe un sistema civil de herencias del que quiso aprovecharse con la idea de desheredar a su legítimo descendiente.
Habrá que esperar un año para saber en qué queda todo este caso, ya que el juicio ha sido fechado para el mes de abril de 2026.
La única intención del millonario era desheredar a su hijo
El anciano, fallecido a los 80 años como informa el Diario de León, nunca tuvo ningún tipo de relaciones comerciales, mercantiles, familiares, sociales o de ningún tipo en Navarra. “Sin ninguna explicación ni motivo razonable que lo avalase, decidió adquirir la vecindad civil en Navarra”, como aparece en la denuncia presentada.
Porque el hijo ahora reclama su parte, ya que el dinero y las propiedades se han repartido entre un ciudadano vecino de León y a varias instituciones dependientes de la Iglesia católica que se encuentran en Zamora y León. Pero, además, nombró a un albacea para que administrase su dinero. Y lo que más llama la atención es el sueldo que cobraba, de 10.000 euros al mes.
También, en la herencia, hay una finca de caza que ha sido denunciada por el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) debido al mal estado en que se encuentran los animales.
Ahora, el juez ya tiene suficientes pruebas para bloquear la herencia. Esto quiere decir que los fondos no podrán usarse y en caso de que el sentencia favoreciese al hijo único del fallecido, todo pasaría a ser de su propiedad.