
El método de cálculo de la pensión de jubilación de la Seguridad Social es clara y está definida. Aun así, el actual sistema público de pensiones es tan dinámico y flexible que es raro ver a dos pensionistas cobrar la misma cuantía de jubilación. Incluso esta varía dependiendo de la Comunidad Autónoma y de la provincia donde se solicite.
Según los últimos datos publicados por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), en julio de 2024 se abonaron un total de 10,18 millones de prestaciones contributivas, lo que supuso un gasto para el gobierno de 12,7 mil millones de euros. De este importe, el 73,2%, es decir, 9,3 mil millones, se destinó a las pensiones de jubilación, que fueron abonadas a un total de 6,4 millones de jubilados, quienes cobraron una pensión media de 1.443,11 euros al mes.
Esta pensión media varía según la Comunidad Autónoma y provincia donde se cobre. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid la pensión media fue de 1.662,91 euros al mes. En Cataluña fue algo inferior y se situó en los 1.474,87 euros mensuales. Pero, ni Madrid ni Barcelona son las Comunidades donde se encuentra la pensión de jubilación más alta, teniendo que mirar un poco más arriba del mapa peninsular.
La provincia con la pensión de jubilación más alta de España
Vizcaya es la provincia de España donde la pensión de jubilación es más alta, con 1.796,82 euros al mes. A esta le siguen Álava y Gipuzkoa, donde la pensión media de jubilación se encuentra en los 1.778,44 y 1.709,85 euros mensuales. De esa forma, el País Vasco es la autonomía, donde los jubilados cobran las pensiones más altas, 1.763,98 euros al mes de prestación.
Por el contrario, la provincia con la pensión más baja está en Ourense, con una pensión media de 1.031,84 euros. A esta le siguen Córdoba, con 1.202,72 euros al mes, Jaén con 1.192,77 euros y Cáceres con 1.189,34 euros. Esto demuestra, que en el norte de la península tienen una mejor pensión que en el sur, pero por qué se da esta situación.
¿Por qué en el norte de España la pensión de jubilación es más alta?
El norte de España, especialmente regiones como el País Vasco, Navarra, Cantabria o Asturias, tiene pensiones de jubilación más altas debido a varios factores. El primero de ellos es la existencia de salarios más altos que en el resto de las provincias españolas. Esto se debe en gran parte a su tejido industrial, que ha permitido a los trabajadores cotizar más a la Seguridad Social y, por tanto, recibir pensiones más elevadas.
Además, la estabilidad laboral en el norte de la península es mayor, lo que permite a los trabajadores acumular más años de cotización y experimentar menos irregularidades a lo largo de su vida laboral. La presencia de sectores como la industria pesada y la energía, que ofrecen mejores sueldos y convenios colectivos favorables, también ha contribuido a este fenómeno. Por último, el País Vasco tiene competencias propias en materia de Seguridad Social y ha implementado políticas que favorecen pensiones más altas.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
- La jubilación anticipada a los 63 años tiene un 'premio' de 300 euros frente a los que se jubilan a los 65
- El motivo por el que te rebajan la pensión de jubilación aunque tengas más de 40 años cotizados
- La diferencia entre las pensiones de autónomos y asalariados siguen siendo desmesuradas: hasta 1.200 euros al mes
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- Encuentran un yacimiento de petróleo en el centro de Europa que podría dar un vuelco a la economía energética mundial
- Le preguntan a una jubilada en Cuba lo que cobra de pensión y así reacciona
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La Justicia avala que los propietarios de las viviendas okupadas puedan cortar la luz, el gas y el agua
- El país con más oro del mundo: tiene cuatro veces más que Italia y supera a Alemania