
En España, la resolución del Tribunal Médico de la Seguridad Social es fundamental para obtener el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente. En algunos casos, es posible denegar la incapacidad por causas sorprendentes, como es el caso de una mujer a la que se le impidió cobrar la pensión contributiva "al ir demasiado maquillada el día del examen médico". Ya no solo dan miedo las preguntas trampa, sino tener el aspecto físico adecuado para ese día.
En cualquier caso de solicitud de incapacidad, es necesario que el trabajador afectado afronte los exámenes del Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI). Los miembros de ese tribunal emiten un informe a la Dirección Provincial de la Seguridad Social para que su director determine:
- El grado de discapacidad: siempre igual o superior al 33%.
- La modalidad de incapacidad (parcial, total, absoluta o de Gran Invalidez) y la cuantía.
¿Por qué se ha denegado la incapacidad permanente a esta paciente?
A través de Fidelitis se ha podido conocer este caso en el que el Tribunal Médico denegó una incapacidad permanente a una mujer por "ir demasiado maquillada". Específicamente, la doctora del EVI, analizando a una paciente de cáncer, lo que le dijo es que iba "demasiado maquillada y demasiado de peluquería y que no parecía que padeciese ninguna enfermedad grave", tal y como lo reflejó en el informe médico.
En este documento, la Carta de resolución de incapacidad permanente, se muestra que la paciente, aparentemente, no presentaba ninguna secuela grave por su aspecto físico.
Visto lo anterior, se puede decir que el Tribunal Médico de la Seguridad Social puede llegar a denegar el reconocimiento de una incapacidad permanente por el aspecto físico de paciente. Así, algunos usuarios aseguran que los abogados especialistas en la materia aconsejan a las mujeres no ir muy maquilladas a las citas con el Tribunal Médico.
¿Es posible recurrir la decisión del tribunal médico de la Seguridad Social?
Debido a estas situaciones de denegación de la incapacidad permanente, el trabajador puede llevar su caso a la vía judicial. Para ello, previamente debe haber agotado la reclamación previa contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social.
El INSS acostumbra a denegar la incapacidad permanente, a no ser que el caso sea totalmente claro. Muchos ciudadanos desisten en su solicitud y no llevan su lucha a la vía judicial, lo que supone un triunfo para el Instituto Nacional de la Seguridad Social.
Otras noticias interesantes
- Estas son las enfermedades que dan derecho a una incapacidad permanente con el 100% de la pensión
- La Justicia obliga a la Seguridad Social a dar la incapacidad permanente a una ganadera con lumbalgia
- Niegan la incapacidad permanente a una trabajadora con epilepsia por no demostrar cuántas crisis sufre al mes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Trabajo y Yolanda Díaz lanzan un aviso a todos los trabajadores por la borrasca anunciada por la AEMET
- El precio de la luz se desploma a mínimos con la nueva tarifa este viernes y con 5 horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Pedro Sánchez lo tiene claro: trabajará para que haya nuevos Presupuestos Generales pero los actuales son eficaces
- Trabajo y Yolanda Díaz lanzan un aviso a todos los trabajadores por la borrasca anunciada por la AEMET
- El Ministerio de Trabajo lanza un aviso a los trabajadores para este viernes
- La comunidad de vecinos puede prohibirte cambiar el suelo de la terraza esta primavera
- La Seguridad Social bajará las pensiones de viudedad mínimas por debajo de estas cuantías si se reciben estos ingresos