A apenas 2 semanas de que comience la campaña de la declaración de la Renta, conocer las deducciones aplicables es fundamental para los españoles que quieran ahorrar dinero en el IRPF. Para ello, las personas con hijos tienen una serie de ventajas fiscales tanto estatales como autonómicas que, en el caso de las segundas, puede suponer una deducción de 300 euros para quienes tengan un hijo y de 900 euros o más si se tienen más descendientes.
En el caso de las deducciones estatales, al igual que para quienes conviven con mayores de 65 años, la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) prevé tres tipos de deducciones diferentes para aquellas personas que tengan hijos, que son la deducción por maternidad, la deducción por familia numerosa y la deducción por ascendiente con dos hijos separados o sin vínculo matrimonial.
A estas podrán añadirse las proporcionadas por cada autonomía, y en el caso del Principado de Asturias, la comunidad tiene disponible una deducción por el cuidado de descendientes o adoptados de hasta 25 años de edad. Esta podrá aplicarse hasta que el hijo cumpla los 26, aun cuando no genere derecho a la aplicación del mínimo por descendientes.
Quién puede solicitar la deducción por tener un hijo de hasta 25 años
Esta deducción se encuentra recogida en el artículo 14 duodecies del Texto Refundido de las disposiciones legales del Principado de Asturias. Según explican desde la web de Hacienda, podrán aplicarla aquellos contribuyentes con hijos de hasta 25 años, y según explica la Agencia Tributaria “a efectos del cálculo del número de meses en que se cumplen los requisitos, solo se computará hasta el mes anterior a aquel en que cumpla la edad de 26 años”.
Como se ha dicho anteriormente, esta deducción será aplicable hasta dicha edad, pese a que el mismo no genere derecho al mínimo por descendientes, según establece el artículo 58 de la Ley de IRPF.
Las cuantías de la deducción serán las siguientes:
- 300 euros por el primer descendiente de hasta 25 años que genere derecho a la aplicación del mínimo por descendientes regulado en el artículo 58 de la Ley del IRPF.
- 600 euros por el segundo y sucesivos descendientes.
Para poder aplicarla se exigen cumplir una serie de condiciones y requisitos, que recogen desde Hacienda:
- La suma de las bases imponibles general y del ahorro, casillas [0435] y [0460] de la declaración, no supere las siguientes cantidades:
- 35.000 euros en tributación individual.
- 45.000 euros en tributación conjunta.
- Los progenitores, adoptantes, o tutores tienen que convivir con el descendiente en la fecha de devengo del impuesto.
- Si hay más de un contribuyente con derecho a aplicar la deducción, el importe se prorrateará por partes iguales en la declaración de cada uno de ellos.
Es importante señalar que esta deducción es incompatible con la deducción “por gastos de descendientes en centros de cero a tres años”.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El parque temático español que es "mucho mejor que Disneyland", según la prensa británica
- La Generación Z aprende a ahorrar gracias a los Happy Meals y ahora usa al ChatGPT como psicólogo
- Esta es la primera causa de despertarse en mitad de la noche: “Si después de 15 minutos…”
- Estas son las 2 únicas bebidas de fruta que aprueba la OCU como saludables
- Dónde debo invertir mis ahorros cuando suban los aranceles