
Un pequeño pueblo que pertenece al condado de Kern, California, está a punto de desaparecer por el lago de sal que lo consume y por el olvido. Esta pequeña comunidad, porque ya no se considera ni municipio, es Saltdale, y el paso del tiempo está consiguiendo que sea olvidada para muchos estadounidenses que ya ni lo recuerdan.
Fundado en 1914 en el árido desierto de Mojave, a unas 20 millas al norte de California City, tenía la finalidad de extraer sal del lago conocido como Koehn Dry Lake, con la idea de convertirla en una prometedora área comercial. En su momento llegó a ser un importante centro de extracción de sal para el estado de California y para Estados Unidos, pero a día de hoy este pueblo lucha por no extinguirse definitivamente.
La sal, fuente de su crecimiento pasado y de su final
Para facilitar el transporte de la sal y otros minerales como la yesita y la pumicita, en 1931, el Southern Pacific construyó una plataforma de carga moderna en Saltdale, consiguiendo también que el condado mejorara las instalaciones del poblado e, incluso, creara carreteras pavimentando hasta 16 kilómetros por Cantil-Randsburg. Estas mejoras no fueron suficiente para que el municipio prosperara y se asentara definitivamente para dar el salto a convertirse en una ciudad.

Con el tiempo la actividad minera disminuyó, y la comunidad comenzó a despoblarse. El correo local operó desde 1916 hasta 1950, reflejando el período de mayor actividad en la zona. De hecho, tanto el correo local como otros medios dejaron constancia de que Saltdale se convirtió en un importante productor de sal a nivel nacional. En sus mejores tiempos, producía decenas de miles de toneladas al año, abasteciendo diversas industrias químicas e incluso el comercio local. La localidad llegó a tener en esta época de bonanza una escuela, oficinas cerca de la mina y una tienda de la empresa, brindando a sus habitantes los servicios básicos necesarios para la vida en el desierto.
Saltdale pasó de tener un gran futuro por su industria minera a dirigirse sin frenos a un declive que los empresarios de la mina o sus pobladores difícilmente podían evitar. Los cambios ambientales y económicos, sumados a una sequía de grandes magnitudes a finales de la década de los 40, hicieron que el lago Koehn dejara de producir la sal suficiente como para mantener su industria activa. La reducción de la cantidad de agua que se filtraba provocó un déficit de producción irreparable. Para 1949, apenas quedaban tres empleados en la planta, y en 1950, la oficina de correos cerró sus puertas llegando a la disolución final de la empresa poco después.
Decadencia final y desaparición de Saltdale
En la década de 1970, la planta de procesamiento cerró definitivamente, y las estructuras que quedaban comenzaron a desmoronarse. El pueblo y todas sus instalaciones comenzaron a sufrir el deterioro generado por la sal y el parón de su actividad. Todas las estructuras comenzaron a desaparecer lentamente.
En la actualidad, Saltdale es considerada una ciudad fantasma. Los visitantes pueden encontrar restos de cimentaciones, bloques de cemento y tramos de vías férreas abandonadas que se adentran en el lago Koehn. Curiosamente, la misma sal que impulsó su fundación ahora contribuye a la erosión y desaparición de las estructuras restantes, ya que los depósitos salinos corroen los materiales construidos.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Esta simple pregunta evitará que seas víctima de una estafa, según la Policía Nacional
- El nombre de niña más feo del mundo: ¿conoces a alguien que se llame así en España?
- Una exempleada de Tesla gana la última batalla legal contra Elon Musk
- Carrefour desbanca a El Corte Inglés con el mejor jamón ibérico en oferta: es el único de 7 kg a este precio en el mercado
- La desorbitada cantidad de dinero que cobraba Isabel Preysler a Mario Vargas Llosa por alojarse en su mansión de Madrid