Las pensiones de viudedad son aquellas a las que se accede por fallecimiento del cónyuge. Estos son los requisitos y cuantías máximas y mínimas para 2023, según la Seguridad Social.
Carmen Angulo vio cómo un error del SEPE le obligaba a la devolución íntegra del subsidio para mayores de 52 años. Tras negarse, ahora le piden el embargo de su pensión de viudedad, aunque la Seguridad Social le acaba de dar un respiro.
El Gobierno de España ha anunciado que la pensión media de viudedad llegará a situarse en torno a los 1.364 euros mensuales en 2023 con la subida del 8,5%.
La Seguridad Social obligará a que la persona que cobre una pensión tengan que devolverla cuando comienzan una actividad laboral si no se comunica previamente en el periodo necesario.
Aunque Carmen Angulo contaba con los requisitos para cobrar el subsidio para mayores de 52 años, el SEPE va a embargarle la pensión de viudedad. ¿Su error? Ir a consultar la vida laboral para solicitar la jubilación anticipada.
Los Presupuestos Generales del Estado apuntan a un aumento del 8,5% para todas estas pensiones. Esta subida en las cuantías dependerá del IPC del mes de noviembre.
El Gobierno ha confirmado una partida presupuestaria en pensiones con un incremento del 11,4%. Además, ha anunciado que estas subirán entre un 7% y un 9%, por lo que se confirma que suban en el próximo año.
Todas las pensiones cuenta con unos importes mínimos y máximos. Este es el importe de la pensión mínima contributiva y no contributivas y sus requisitos.
La Seguridad Social facilita a los excónyuges supervivientes, que se hayan divorciado, recibir una pensión de viudedad. La cuantía será la determinada por la base reguladora en cada caso.
La Seguridad Social recoge una serie de compatibilidades e incompatibilidades para acceder a pensión de viudedad. No siempre es percibida si el cónyuge se vuelve a casar.
En España existen diferentes tipos de pensiones contributivas. Explicamos cuáles son, cómo se acceden a tipo de pensión y su diferencias con las no contributivas.
Una persona beneficiaria de la pensión de viudedad no tiene unas cuantías fijas y se puede cobrar indefinidamente, aunque se deben dar una serie de requisitos.
Existen una serie de prestaciones y subsidios que se pueden cobrar al mismo tiempo que una pensión de viudedad siempre que se cumplan los requisitos mínimos.
La reforma de las pensiones en la que trabaja el Pacto de Toledo contempla que la pensión de viudedad pueda llegar también a las parejas de hecho, aunque cambian los requisitos y el cálculo en función de la base reguladora
La Seguridad Social paga la pensión de viudedad a las personas que pierden a su pareja y reúnen una serie de requisitos. ¿Cuáles son? Aquí todos los datos.
Las pareja de hecho también podrán acceder a una pensión de viudedad temporal con la misma cuantía. Explicamos los requisitos para acceder y en que casos corresponde