
Perder peso y ganar masa muscular son dos de los propósitos más comunes a la hora de nuestro entrenamiento. Es algo en lo que muchos factores influyen, desde la genética hasta el estado de forma, pasando por factores como la alimentación o la intensidad de nuestros entrenamientos.
La alimentación tiene un porcentaje muy alto de responsabilidad en nuestro éxito o nuestro fracaso durante el proceso de, por ejemplo, pérdida de peso, y es por ello que, según los nutricionistas, hay ciertas bebidas que nos pueden ayudar a conseguir nuestra meta.
Bebidas ideales para tomarlas antes de nuestro entrenamiento, y que nos ayudarán a sacar el máximo rendimiento y ayudarán a nuestro cuerpo con sus funciones. Pero también para después del mismo, sobre todo para recargar fuerzas después del esfuerzo físico.
Se recomienda ingerir alrededor de 150 ml de agua cada 20 minutos mientras estamos haciendo deporte
Es sabido que se recomienda ingerir unos 150 ml de agua cada 20 minutos mientras estamos haciendo deporte. Si hacemos deporte durante más de una hora, también podemos consumir bebidas isotónicas, que contienen una cantidad adecuada de carbohidratos y sales minerales.
En general, como explican desde el equipo de Nutrición de Crenyf, durante un ejercicio de más de dos horas de duración la ingesta de hidratos de carbono a través de bebidas deportivas evita la hipoglucemia, “mantiene unos niveles elevados de oxidación de los carbohidratos y aumenta la capacidad de resistencia en comparación con la ingesta de agua".
"Durante el ejercicio de alta intensidad y duración más corta (por ejemplo, una hora alrededor del 75%), la ingestión de carbohidratos también puede mejorar el rendimiento”, señalan. En el caso de una actividad de baja intensidad y de una hora de duración no es necesaria la ingesta de bebidas deportivas y es adecuada la hidratación con agua".
De todas formas, es importante saber que no todas las bebidas deportivas (las llamadas isotónicas) son iguales ni tampoco igual de efectivas, como en muchas ocasiones tampoco son un sustitutivo del agua. Por eso hay bebidas que podemos tomar antes, pero también para después de realizar el entrenamiento.
Las bebidas estimulantes con cafeína nos ayudarán a activarnos antes del entrenamiento
Ante todo, claro, antes de ir al gimnasio debemos asegurarnos de estar bien hidratados. Para ello no basta con beber un par de vasos de agua antes (que también), sino procurar una buena hidratación a base también de alimentos como las frutas, que nos aportarán vitaminas y minerales.
Tomar una bebida estimulante con cafeína también puede ayudar a activarnos, como café o té, ya que activarán el metabolismo y harán perder peso. Tomar este tipo de bebidas antes de hacer ejercicio trae muchos beneficios; regulan nuestro organismo y nos proporcionan un bienestar inigualable. Pero cuidado con la cafeína que en grandes dosis consigue el efecto contrario.
También cabe mencionar que bebidas excesivamente azucaradas como zumos concentrados o refrescos azucarados puede provocar una hipoglucemia reactiva que nos deje los niveles de energía por los suelos, así que tenemos que tener mucho cuidado con abusar de ellos antes de ir a nuestro entrenamiento.
Las bebidas isotónicas no son necesarias para los ejercicios de musculación: el agua, lo mejor
Ya durante la sesión de gimnasio no hay nada mejor que el agua. Tras un par de series siempre es buen momento para pegar un trago de agua y evitar la pérdida de líquidos. Como recomiendan los expertos, debemos dejar las bebidas isotónicas para los deportes aeróbicos como el spinning, aeróbic y otros. Para la sala de musculación no es necesaria una bebida isotónica, sobre todo porque no se van a perder apenas electrolitos.
Más tarde, al acabar la sesión, sería bueno cubrir la hidratación, que es lo más importante. En este sentido, no necesariamente deberíamos utilizar sales o geles especiales, tampoco bebidas deportivas o isotónicas.
Estos productos solo estarían indicados en esfuerzos muy exigentes o en competiciones muy demandantes. Si simplemente hemos hecho un entrenamiento convencional en el gimnasio lo normal es volver a hidratarnos y comer con normalidad.
Se recomiendan los zumos de manzana concentrados para acabar nuestro entrenamiento
Al mismo tiempo, muchas personas que quieren ganar masa muscular consumen batidos de proteínas o aislado de proteína. Estos productos pueden ser una herramienta muy cómoda para aportarnos un extra si no lo queremos obtener a partir de alimentos. No obstante, a pesar de la creencia que había hace años de que había que consumir la proteína nada más terminar los entrenamientos, hoy en día sabemos que no está justificado el tener tanta prisa. Por lo que lo importante es que esa cantidad esté garantizada a lo largo del día. Así que técnicamente tampoco tiene que ser para después del entrenamiento.
Sí que se han dado buenos resultados el querer aportar un refuerzo antioxidante o de elementos antiinflamatorios. Esto, con algunas preparaciones como el zumo de remolacha o los arándanos, sobre todo en los que son los ejercicios intensos. De todas formas, estudios como el de Nutrients, dejan claro que, para recuperarse de la actividad física, la mejor opción es "beber 150 mililitros de zumo de manzana concentrado".