Logo de Huffpost

“Si yo me quedo en casa cuidando a nuestros hijos y tú te vas a trabajar, una parte de tu sueldo es mía”: la reflexión de una madre que da mucho que hablar

Defiende que ambos trabajan, uno fuera de casa (que para ella tiene más ventajas, porque puede ascender y no renuncia a su carrera) y uno dentro.


La mujer en su vídeo de TikTok
La mujer en su vídeo de TikTok |TikTok de ‘@evamatsa’
Esperanza Murcia
Fecha de actualización:

La brecha de género aún persiste, y mucho, en el ámbito de la conciliación. Como ejemplo, un reciente estudio afirmó que el 76% de las mujeres afirma que la carga familiar afecta negativamente a su trabajo, frente al 19% de los hombres. Eso sin contar que, hoy por hoy, siguen siendo ellas quienes renuncian en la mayoría de los casos a su trabajo o se reducen la jornada para encargarse del cuidado de los hijos.

Y, sobre esto, se ha manifestado una madre en un vídeo que está dando mucho que hablar, declarando en el mismo que las mujeres que asuman las tareas del hogar y familiares tienen derecho a percibir una parte del salario de su pareja: “Si yo me quedo en casa cuidando a nuestros hijos y tú te vas a trabajar, una parte de tu sueldo es mía. Yo pensaba que esto estaba superado, pero se ve que no”. 

La mujer, ‘@evamatsa’ en TikTok donde cuenta con más de 80.000 seguidores, defiende que el esfuerzo de quedarse en casa tiene un valor económico que debe ser reconocido. Y no entiende a aquellos que no comparten esta visión: “Las personas que pensáis que no es así, ¿qué es lo que pensáis? Tú te vas a trabajar, tú ganas dinero. Y mientras tú te vas a trabajar y tú ganas dinero, yo dejo de trabajar y me quedo en casa cuidando de nuestros hijos. Es decir, siendo consecuente de una decisión que tomamos tú y yo, porque donde vivimos la conciliación familiar es inexistente”. 

Si trabajase y contratara a alguien, no le saldrían “las cuentas”

Asimismo, Eva, que es maestra, explica que contratar a alguien para que se ocupe de la casa y el cuidado de los niños mientras ella trabaja no es una opción viable, porque se le iría todo el salario en ello: “¿Y por qué me quedo yo en casa? Pues porque si yo me voy a trabajar y lo único que estamos haciendo es cambiar dinero, es decir, entra un sueldo y lo vuelvo a sacar porque tengo que pagar a alguien, para que cuide los niños o para que limpie la casa o para que cocine o para que limpie la ropa, la arregle, la guarde y todo el jaleo, a final de mes a mí no me salen las cuentas para ir a trabajar. Y eso si todo va rodadito. Que si alguien se pone enfermo, que esa semana no va al cole, ya me dirás tú qué hacemos”, señala.

Además, añade que “cualquier otra persona del planeta si estuviera en mi casa por hacer estas cosas se llevaría prácticamente mi sueldo”, por lo que ella está trabajando dentro de casa y su pareja fuera, teniendo este último para la misma ventaja: “tú tendrás un jefe, un horario y es horrible porque, bueno… Pero tú estás cotizando, tú sigues invirtiendo en tu vida laboral o incluso puedes llegar a ascender. Yo sigo en casa y si algún día necesito, quiero o puedo reincorporarme al mundo laboral, llevaré un desfase de X años sin tocar mi profesión, con lo que puede que esté incluso desactualizada”.

En este sentido, añade que encontrar trabajo de mayor es mucho más difícil, y “hay que empezar desde el escalón más bajo”. Por todo, su mensaje es claro: “como mínimo no me racanees parte del dinero que entra en casa, porque el que sigue poniendo más en la sartén es el que se queda en casa. Por muy supercómodo que sea trabajar en casa, por mucho que te parezca que después de llevar a los niños al cole yo me quedo tomando un café porque sí, paro 10 minutos, 15, 20, una hora al día. Y poco me parece, porque yo creo que en casi todos los trabajos del mundo la gente para un rato, aunque sea que le toque el sol, a levantarse de la silla y hacer como que hace algo”. Por lo tanto, insiste: “si yo me quedo en casa y tú te vas a trabajar, parte de tu sueldo es mío y no te lo voy a discutir”. 

Más de 15.000 comentarios: “el error más grande que puede cometer una mujer es perder su independencia financiera”

El vídeo acumula más de 15.000 comentarios en TikTok, con opiniones de todo tipo. En un bando, están aquellos que piensan que deberían formar equipo y trabajar los dos, y que depender económicamente de la pareja es un gran error

“El error más grande que puede cometer una mujer es perder su independencia financiera, el día que se acabe el amor, lo entenderás”; “En mi casa trabajamos los dos, guardería, niñera y limpiamos los dos y apechugamos los dos, una de 13 años y otro de 19 así desde siempre. Si no trabajas es porque no quieres”; o “Tengo 55 años y me quedé en casa por mis hijas, era la esclava de mi marido y ellas, encima, cuando he decidido trabajar, dicen que he vivido muy bien sin trabajar con actividades y colegios. Jamás dejéis” son algunos de ellos.

Por otro, hay algunas personas que sí están a favor: “No lo podías haber explicado mejor. Te aplaudo” o “a todos los que la criticáis: si criar niños y llevar la casa para delante no es un trabajo que merezca remuneración, ¿por qué se paga a otras personas ajenas a la familia para hacerlo?”. Mientras que hay otros totalmente en contra: “Pues ve a trabajar que se quede tu esposo y pásale la mitad de tu sueldo. A ver qué piensas” o “a día de hoy, con la variedad de opciones que hay, el que se queda en casa es porque quiere”.