
Renfe, a través de un comunicado, ha avisado que mantendrá la vigencia de los abonos gratuitos para viajeros frecuentes ya emitidos hasta el 30 de abril (fecha en la que finaliza su vigencia), en los servicios de Cercanías y Media Distancia. Ahora bien, a partir de hoy jueves, será imposible adquirirlos. Es decir, que mantiene hasta abril los abonos gratuitos ya existentes (adquiridos antes del 23 de enero), pero no comercializará nuevos.
Esta es una de las consecuencias de la derogación ayer del Real Decreto-ley 9/2024 que, más allá de la caída de la subida de las pensiones, que afectará a alrededor de 12 millones de pensionistas, ha supuesto la suspensión de las ayudas al transporte. Una suspensión que ha provocado que miles de personas hayan acudido hoy a sus estaciones de tren y metro habituales sin saber qué tarifa iban a encontrarse.
De ese modo, en el caso de los nuevos billetes y abonos, se va a volver a las tarifas vigentes antes de septiembre de 2022, que desde hoy ya es aplicable a través de las máquinas autoventas y taquillas. La habilitación de la adquisición en el resto de los canales de ventas se hará “de forma progresiva”.
Por su parte, en cuanto a los abonos Avant ya expedidos, estos seguirán siendo válidos hasta que se consuman los billetes. No obstante, desde este 23 de enero, como ocurre con los abonos gratuitos para viajeros frecuentes, ya no se podrán adquirir más títulos con descuento.
Comunidades que mantendrán las bonificaciones por el momento
Frente a la caída de las bonificaciones al transporte, hay una serie de comunidades autónomas y ciudades que han anunciado que, por el momento, van a mantener estas ayudas. Es el caso de Baleares, Comunidad de Madrid, Barcelona, Murcia, Santander, Vizcaya, Vitoria, Tenerife y Zaragoza.
En el caso de la comunidad madrileña, han anunciado que mantendrás las tarifas de transporte público bonificadas al 60% “de momento”, exigiendo al Gobierno de Pedro Sánchez que “cumpla” su compromiso y financie los descuentos. La Autoritat del Transport Metropolità (ATM) de Barcelona también ha confirmado que mantendrá sus bonificaciones y ha asegurado que, cualquier cambio de precio, será comunicado de forma oficial.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin