
La diferencia salarial y el nivel de vida varían según el país de residencia. No es lo mismo el nivel de vida y los salarios de una persona que trabaja en Suiza que los de otra que trabaja, por ejemplo, en Venezuela. Alelupidi es un creador de contenidos que trabaja y reside en Suiza. Este joven comparte cómo es trabajar en Suiza, además de dar consejos para aquellas personas que desean trabajar en el país hablando únicamente español. Los usuarios le pidieron que explicara qué salarios permitirían comprar el billete más caro del mundo.
Actualmente, el billete más caro del mundo se encuentra en Europa y es el billete de 1.000 francos suizos, con un valor aproximado de 1.050 euros. Aunque 1.050 euros pueden representar un salario en muchos países, en Suiza no es así. El salario medio en Suiza es de 105.105 euros al año (94.507 CHF o francos suizos), lo que equivale a 8.759 euros al mes (datos de 2023). En cuanto al salario mínimo, este se fija en 3.901,2 euros al mes (4.220 CHF). En este contexto, es común ver billetes de 1.000 francos en Suiza.
Los usuarios preguntaron cuántos salarios mínimos de Latinoamérica serían necesarios para pagar uno de estos billetes, adelantando Alelupidi que “la comparación con Venezuela es tremenda”. El video comienza comparando con México, donde el salario mínimo está fijado en 415 dólares, lo que significa que este billete cubriría 2,7 salarios mínimos.
Continúa con Perú, donde el salario mínimo es de 275 dólares, por lo que un billete de 1.000 francos suizos cubriría 4,1 salarios mínimos. En Colombia, con un salario mínimo de 328 dólares, podría pagarse 3,2 salarios.
“Seguimos con mi querida Argentina”, dice el joven, explicando que el salario mínimo allí es de 187 dólares, lo que cubriría 6 meses de trabajo, “medio año”, exclama. Finalmente, termina con Venezuela, donde comenta: “no se puede creer”, ya que el salario mínimo está en 3,5 dólares, lo que con un billete de 1.000 francos suizos permitiría pagar 27 años de salario mínimo. “Sin palabras”, expresa este joven.
@alelupidi BILLETE MAS CARO DEL MUNDO VS SALARIOS DE LATINOAMERICA 🇨🇭🇦🇷🇨🇴🇲🇽🇵🇪🇻🇪 . . . . . #suiza #trabajarensuiza #zurich #latinoseneuropa #argentinosporelmundo #switzerland #salariominimo ♬ In the Mood - Glenn Miller
El video ha roto los esquemas de este creador de contenido, alcanzando 1,2 millones de visualizaciones, más de 49 mil “me gusta” y más de 3.000 comentarios. Los comentarios han sido de todo tipo, desde aquellos que afirman ganar menos que ese salario en su país, hasta críticos que aseguran que en Venezuela nadie cobra ese salario y que ganan más. Por ejemplo, un usuario comenta: “¿Quién diga que el salario mínimo de Venezuela no es de 3$ en que Narnia vive????”. Otro usuario dice “nadie en Venezuela gana 3 $. yo gano 250 $ otros ganan mucho más!”.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Clece busca personal con urgencia y abre una bolsa de empleo con 336 vacantes
- Sentencia crucial para las enfermeras: confirman el derecho a recibir una prestación por riesgo en el embarazo por posible contacto con medicamentos biopeligrosos
- Un hombre es obligado a pagar una pensión a su hija de 20 años con la que no tiene relación: una psicóloga recomendó que no viera a su padre
- Cuánto cobra un cardenal del Vaticano: este es el sueldo de los encargados del cónclave para sustituir al Papa Francisco
- Un padre y un hijo encuentran en el monte 17 monedas del siglo XVII que valen más de 100.000 euros