
La prestación de incapacidad temporal, más conocida como la baja laboral, no es igual en todos los países de Europa y el espacio comunitario. De hecho, el nombre puede ser hasta diferente. Es el caso de Suiza donde, tal y como explica el Ministerio de Trabajo en un estudio, se conoce como Seguro de Invalidez, funcionando como un seguro que engloba lo que en España sería tanto la incapacidad temporal como la incapacidad permanente.
Es un tema importante para todas aquellas personas que quieren marcharse al país suizo y un español que reside allí se ha hecho viral al explicar desde dentro cómo funcionan las bajas laborales, tras vivirlo en primera persona. Se trata de Rafel Cubero que cuenta con un canal en TikTok para explicar cómo es trabajar en Suiza y puntos importantes a tener en cuenta, como es el tema de la baja.
“Lo primero que tenéis que saber es que ante accidentes laborales o no laborales, los que se encargan es el organismo llamado SUVA”, relata en el vídeo viral, si bien la SUVA es solo una de las aseguradoras, aunque es una de las principales. Acto seguido, revela una de las inquietudes más compartidas, cuánto se cobra por la ayuda: “el 80% de tu salario”.
Ciertamente, es lo que suelen cubrir la mayoría de seguros, aunque tal como han indicado algunos usuarios en los comentarios, y expone también el citado estudio, algunos pueden llegar al 90 e incluso al 100%. Tampoco hay un periodo mínimo por ley que estén obligados a cubrir.
Pueden echarte del trabajo estando de baja
En su testimonio, Rafael también cuenta que en Suiza pueden echarte del trabajo estando de baja laboral (algo que en España está más protegido), aunque sí que existe un “tiempo de protección” mínimo en el que no pueden echarte: para los que llevan menos de un año trabajando es de 30 días, para los que llevan de 2 a 5 años es de 90 días, y a partir del sexto año de 180 días.
Otro punto importante que cuenta es que la aseguradora, en su caso SUVA, se encarga de cubrir todos los gastos médicos o de rehabilitación necesarios para la curación, así como que, en caso de sufrir un accidente, lo primero que hay que hacer es comunicarlo al empleador inmediatamente. Y aquí da un truco que puede resultar vital, y es lo que aconseja decir para que te reconozcan que se trata de un accidente laboral.
“Estuve paleando con una pala una semana entera hormigón y me pegó en la espalda. Yo cuando fui por el tema del accidente les dije que bueno, claro, había estado con la pala y me había pegado en la espalda y no me podía apenas mover”. En cambio, para la SUVA no fue accidente laboral: “Me dijeron que como era un trabajo repetitivo no era accidente laboral”. Así pues, no se lo cubrieron, aunque le ocurriera en su trabajo.
Por ello, aconseja que “si os pasa algo así, que sea por un trabajo repetitivo, decid que ha sido por un golpe en seco, no por algo que estéis haciendo durante”. Y proporciona un caso práctico, por ejemplo, si estás trabajando siempre con la muñeca y se te abre, “no digas que ha sido porque estás todos los días haciendo lo que sea con las manos, sino que te has dado un golpe. Hacedlo así”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato