
¿Quieres saber cuál es el país de Europa con los sueldos más altos? La aplicación Voronoi, basándose en los datos de Eurostat de 2023, ha elaborado el mapa de los salarios en Europa, tomando como referencia cuánto se cobra por hora. Y España no queda muy bien parada, situándose en la zona roja de este mapa de calor, en la segunda mitad del ranking, al igual que ocurre con su salario mínimo interprofesional (SMI).
Por lo tanto, cuánto más azul más alto es el salario, y cuánto más rojo más bajo. Las cifras varían desde los 8 euros hasta los 47,2 euros por hora en el caso de Luxemburgo, que es el país más rico de Europa. Además, ofrece una gran oferta laboral con condiciones muy competentes.
Esto es lo que se cobra en los países de Europa por hora: ranking de salarios
Los salarios en Europa varían mucho. A un lado tenemos a Luxemburgo, que es el país de la Unión Europea donde más se cobra por hora, y también el que tiene el SMI más alto. Al otro lado, Bulgaria, donde el sueldo por hora apenas alcanza los 8 euros. La media de todos es de 24 euros por hora.
Así queda el ranking de los sueldos en Europa:

Países en los que se cobran más de 40 euros por hora
Observando los salarios medios por hora en los países de la Unión Europa, estos son en los que se cobran más de 40 euros por hora. Solamente hay tres países y se ve que hay mucha diferencia entre el norte y el sur:
- Luxemburgo: 47,2 euros por hora
- Dinamarca: 42 euros por hora
- Noruega: 41,7 euros por hora
Países en los que cobran entre 30 y 39 euros por hora
Esta es la lista de países con sueldos por hora entre los 30 y los 39 euros:
- Islandia: 39,5 euros por hora
- Bélgica: 36,3 euros por hora
- Irlanda: 33,3 euros por hora
- Países Bajos: 33 euros por hora
- Alemania: 31,6 euros por hora
- Finlandia: 30,5 euros por hora
- Austria: 30 euros por hora
Países con el salario por hora entre los 20 y 29 euros por hora
Lista de los países de Europa en los que se cobran entre los 20 y los 29 euros a la hora:
- Francia: 28,7 euros por hora
- Suecia: 26,3 euros por hora
- Eslovenia: 21,9 euros por hora
- Italia: 21,5 euros por hora
Países con sueldos por hora de entre los 19 y los 10 euros
En esta franja del mapa de salarios en Europa encontramos a España. Estos son los países en los que se cobran entre los 19 y los 10 euros por hora:
- España: 18,2 euros por hora
- Lituania: 14 euros por hora
- Portugal: 13,7 euros por hora
- Estonia:13,6 euros por hora
- Chequia: 13,6 euros por hora
- Croacia: 12,7 euros por hora
- Eslovaquia: 12,5 euros por hora
- Letonia: 10,7 euros por hora
Países en los que se cobran menos de 10 euros por hora
En último lugar, se sitúa Bulgaria, que es el país de la Unión Europea donde menos se cobra por hora. La cifra es de 8,1 euros. Su salario mínimo interprofesional es de tan solo 477 euros al mes. Es decir, 5.724 euros anuales.
En cuanto a su salario medio, en 2023 fue de 12.056 euros al año, o 1.0005 euros mensuales, haciendo el cálculo con 12 pagas anuales.
Observando el mapa de los salarios en Europa podemos ver que se cumple la teoría de que el salario promedio en los países de la Europa del Este y del Sur son mucho más bajos que los de Europa del Norte y del Oeste. Además, también podríamos extrapolar esta infografía a cuál es el coste de la vida en cada lugar. Está muy relacionada con la riqueza de sus ciudades y el desarrollo económico.
Cómo afecta a España estar por debajo de la media salarial en Europa
Comparando la media salarial con el resto de Europa, que es de 24 euros/hora, vemos que España está casi un 33% por debajo, con una cantidad de 18,2 euros por hora trabajada. Queda muy alejada de otros países como Luxemburgo (47,2 euros por hora), Dinamarca (42 euros por hora) y Noruega (41,7 euros por hora).
Que España tenga una posición baja en la tabla dificulta la retención de talento, especialmente en los sectores en los que se requieren que los profesionales estén más cualificados. Además, esto va muy de la mano con el desarrollo económico de un país, porque un nivel bajo de ingresos tiene impacto directo en la vida de las personas.
Los sindicatos han comentado al respecto que este mapa salarial tiene que ser una llamada para mejorar las condiciones salariales en España.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El SEPE suspenderá el subsidio para mayores de 52 años a los desempleados que rechacen hacer entrevistas de trabajo
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Este es uno de los perfumes de Mercadona más duraderos: aroma fresco y delicado por tan solo 12 euros
- Estas son las dos señales que fallan el 50% de los españoles en el examen de conducir
- Este país tiene el mayor yacimiento de oro del mundo bajo sus pies: 83.000 millones de euros
- Hacienda devuelve 300 euros por tener un hijo y 900 euros por dos, a estos contribuyentes
- UGT dice que se ha acabado “lo de trabajar de temporada tres meses durante 12 horas diarias” y quien no lo vea así se quedará “sin trabajadores”