
Las personas que no encuentren trabajo en España o que las vacantes ofertadas no cumplan con sus expectativas salariales, tienen la posibilidad de mudarse al extranjero. En este sentido, Luxemburgo, a través de la red Eures (EURopean Employment Services) ha publicado más de 2.800 ofertas de empleo. Lo positivo de estas vacantes es que pueden inscribirse todos los ciudadanos de la Unión Europea, ya que no es necesario contar con ningún tipo de VISA o visado, siempre y cuando cumplan con los requisitos.
El salario medio en Luxemburgo es de 73.418 euros anuales, lo que supone más del doble de los 30.237 euros brutos que se perciben de media en España. Esto se traduce en unos 6.118 euros al mes aproximadamente, si este se reparte en 12 pagas. Además, el salario mínimo en Luxemburgo es de 2.570,93 euros mensuales para trabajadores no cualificados, mientras que para los cualificados se eleva a 3.085,11 euros.
Los trabajadores cualificados son aquellos que cumplen con al menos uno de los requisitos establecidos por la legislación del país, como contar con un certificado de aptitud para la profesión que ejercen o haber acumulado al menos 10 años de experiencia profesional. Además del atractivo salarial, Luxemburgo destaca por su estabilidad laboral. El país registra una de las tasas de desempleo más bajas de la eurozona, con un 5,7%, frente al 11,5% que presenta España, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Ofertas de empleo para trabajar en Luxemburgo
Todas las ofertas de empleo para trabajar en Luxemburgo se encuentran publicadas en el portal EURES (se puede acceder a través de este enlace). Este, en colaboración con el SEPE, ofrece un buscador que facilita la búsqueda de oportunidades laborales tanto en el país como en otros países de la Unión Europea. Actualmente, se encuentran disponibles hasta 2.818 vacantes en una gran variedad de sectores y perfiles profesionales.
Estas son las últimas ofertas publicadas:
- Chef de rango restaurante "Amélys”. Ofrecen contrato fijo y jornada completa.
- Mozo de almacen para la empresa IPSOS NV,: Luxemburgo. Ofrece contrato de trabajo a tiempo parcial.
- Enfermera - región de Mersch. Ofrece contrato de trabajo a tiempo parcial.
- Empleada del hogar para trabajar en región de Esch-sur-Alzette. Ofrece contrato de trabajo a tiempo parcial.
- Artista, para la empresa Sarma, Nieshjaanthi, en Alemania, Luxemburgo y Países Bajos. Ofrece contrato de trabajo a jornada completa.
- Chófer de camión CE para transporte a granel líquido (INT), para la empresa eLogisticsjob BV, en Alemania, Francia, Luxemburgo y Países Bajos. Ofrece contrato de trabajo a jornada completa.
- Camareros/as para trabajar con contrato fijo y a jornada completa: posibilidad de alojamiento.
- Barman para trabajar en un restaurante “TOMADO”. Ofrecen contrato fijo y salario según convenio.
En caso de necesitar asistencia, muchas de las empresas que ofrecen empleo en Luxemburgo están dispuestas a brindar ayuda durante todo el proceso. Esto incluye desde la gestión de los trámites necesarios para trabajar en el país hasta la búsqueda de alojamiento. Además, estas empresas también pueden proporcionar apoyo en otros aspectos relacionados con la vivienda, facilitando así la adaptación de los nuevos empleados.
¿Qué necesitas para trabajar en Luxemburgo?
Para mudarse a Luxemburgo, es recomendable contar con cierto dominio del idioma, aunque no siempre es imprescindible para todas las ofertas de empleo en el portal EURES. En Luxemburgo se hablan tres lenguas: francés, el idioma oficial de la administración, alemán y luxemburgués, aunque el inglés también es común.
Si se cumplen los requisitos lingüísticos, el proceso para trasladarse es sencillo para los ciudadanos de la Unión Europea, ya que no se requiere pasaporte ni visado. Ahora bien, para estancias superiores a tres meses, es necesario presentar una declaración de llegada y obtener un certificado de registro en el municipio donde se establecerá la residencia.
El certificado se emite de inmediato presentando un documento de identidad y cumpliendo las siguientes condiciones:
- Tener una actividad laboral (empleado o autónomo) o estar inscrito en una institución educativa acreditada.
- Contar con recursos suficientes para uno mismo y familiares, así como una póliza de seguro médico.
Cumplir con estos requisitos es suficiente para mudarse a Luxemburgo, siendo necesario encontrar una empresa que ofrezca empleo.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Las personas que dejan los platos sucios en vez de lavarlos inmediatamente suelen mostrar estos 7 comportamientos, según la psicología
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- La Seguridad Social confirma el día en que ingresará las pensiones y la paga extra en junio de 2025 en CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos
- Precio de la luz hoy, 13 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Ni 1.000 ni tampoco 500 euros: Con qué ingresos se considera que una persona es pobre en España
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Un empleado de una cervecera es obligado a beber 4 litros de cerveza al día en el trabajo y ahora denuncia a la empresa por volverse alcohólico
- El petróleo y el oro se disparan tras el ataque de Israel a Irán, mientras las Bolsas europeas se desploman
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día