Logo de Huffpost

La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”

Los empleados italianos de una base estadounidense en Aviano recibieron un correo donde se les pedía enumerar sus logros laborales o estaban despedidos.


El empresario y activista conservador, Elon Musk
El empresario y activista conservador, Elon Musk |EFE
Esperanza Murcia
Fecha de actualización:

Elon Musk no ha salido de una polémica cuando ya está inmerso en otra. Hace unas semanas, se dio a conocer que el multimillonario había amenazado a los funcionarios estadounidenses con el despido, avisando de que iban a despedir a todos aquellos que no respondieran a un mensaje donde se les requería que justificaran su trabajo de la semana anterior.

El propio Musk lo comunicó a través de ‘X’, donde aseguró que seguía indicaciones de Donald Trump. La justificación que dio entonces es que los empleados públicos están cometiendo “fraude” y que realmente no todos estaban trabajando, siendo dicho mensaje como una especie de “prueba”. 

Este mes de marzo, se ha dado a conocer que un correo similar llegó a los empleados italianos de la Base Aérea de Aviano, en el norte de Italia, a los que se instó a comunicar sus cinco logros clave de la semana anterior. Como en el otro caso, la petición venía con la amenaza del despido si no lo hacían. 

Esto no solo provocó un choque legal, ya que Italia cuenta con garantías laborales más sólidas, sino también cultural. Y es que la indignación de los más de 700 italianos que trabajan en la base de Aviano no se hizo esperar. En total, cabe señalar que hay alrededor de 4.000 personas trabajando en distintas bases estadounidenses en Italia. 

“Aquí estamos en Italia”

Entre las primeras reacciones, tal y como recoge ‘The New york Times’, se encontró la de Roberto Del Savio, representante sindical y empleado de la base: “Aquí estamos en Italia. Existen normas precisas y gracias a Dios que las hay”. Al parecer, no se ha podido saber a ciencia cierta si el correo enviado a los empleados italianos fue un malentendido o si Elon Musk pretendía imponer las mismas condiciones y exigencias fuera de EE.UU. 

“El nuestro es un sistema basado en la democracia, las garantías y las protecciones que ofrecen los contratos, que deben respetarse”, dijo en un comunicado Pierpaolo Bombardieri, secretario general del sindicato italiano Uil. Este, calificó los correos de “inaceptables” y el método de “aberrante”. Además, los sindicatos italianos se dirigieron por escrito al Gobierno italiano y a la embajada estadounidense para pedir explicaciones.

Según el citado medio, hasta que se clarifique el fondo del asunto, los empleados italianos solo tendrán que responder al correo si lo reciben directamente del Gobierno estadounidense, y no si se les ha reenviado. 

Bromas y preocupación a partes iguales

Siguiendo con las reacciones al correo enviado por Elon Musk, que viene a trasladar su modelo de ‘motosierra’ y política de despidos fuera de Estados Unidos, se pudo encontrar como muchos de los trabajadores se lo tomaron con humor y tiraron de ironía. Un video de TikTok incluso ridiculizó la situación, mostrando a un supuesto trabajador italiano detallando su jornada: “n.º 1: vengo a trabajar, n.º 2: marco tarjeta, n.º 3: desayuno”, “n.º 4: torneo con mis compañeros para ver quién va por el café; n.º 5: voy por el café. Los puntos 4 y 5 se repiten 5 veces. n.º 6: voy a pagar mis facturas y hago la compra; n.º 7: marco tarjeta a la salida”.

En cambio, para los sindicatos es una cuestión seria que no debe tomarse a la ligera y que se produce en un contexto difícil. Por ejemplo, han congelado las tarjetas de crédito que los empleados italianos de Aviano usaban para comprar materiales para la base. Y no saben qué es lo siguiente que está por venir. Mientras tanto, lo tienen claro: “Musk puede hacer lo que quiera en Estados Unidos,si están contentos con eso, claro. Aquí no”, manifestó Emilio Fargnoli, otro representante sindical.

Otras noticias interesantes

Lo más leído