Logo de Huffpost

Elon Musk dice que las personas con un ‘coeficiente intelectual alto’ no se les debe pagar más por su trabajo

La mano derecha de Trump aseguro que los empleados del Departamento de Eficiencia Gubernamental trabajan 120 horas a la semana


Elon Musk
Elon Musk |EFE
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

Elon Musk, el hombre más rico del mundo y dueño de Tesla ha afirmado que los empleados del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) organismo creado por la administración de Donald Trump para reducir el gasto público y reestructurar agencias gubernamentales trabajan 120 horas semanales en vez, de las 40 horas que esta jornada laboral estándar en los Estados Unidos. “DOGE trabaja 120 horas semanales. Nuestros opositores burocráticos trabajan con optimismo 40 horas a la semana. Por eso pierden tan rápido”, manifestó el empresario en la red social X hace tan solo unos días.

Desde la llegada del nuevo presidente de los Estados Unidos a la Casa Blanca, el Departamento de Eficiencia Gubernamental ha despedido y suspendido de empleo y sueldo a miles de funcionarios públicos. Además, ha solicitado acceso a sistemas de pago sensibles, es decir, plataformas financieras gubernamentales que gestionan fondos públicos. Como parte de sus acciones, también ha desmantelado una agencia de ayuda humanitaria internacional, lo que ha provocado críticas tanto de la ciudadanía como de los empleados públicos.

Trabajar sin cobrar

En noviembre de 2024, el Departamento de Eficiencia Gubernamental lanzo un llamamiento conocido como el “super high-IQ”, que viene a decir que las personas con un alto coeficiente intelectual no deben recibir una remuneración por trabajar. “Necesitamos revolucionarios con un coeficiente intelectual muy alto dispuestos a trabajar más de 80 horas por semana en recortes de costes poco glamorosos.”

En este sentido y tras las críticas recibidas sobre la carga laboral y la falta de compensación, Musk reconoció que el trabajo en DOGE es “tedioso, generará muchos enemigos y la compensación será cero”. Musk se reunió este miércoles a puerta cerrada con miembros republicanos de la Cámara de Representantes, quienes calificaron la sesión como positiva. En el encuentro, el magnate defendió las medidas de DOGE y solicitó apoyo legislativo para consolidar las acciones del departamento en la normativa estadounidense.

Antes de este encuentro, Musk también se reunió con los senadores republicanos, asegurando que Departamento de Eficiencia Gubernamental está trabajando para rastrear el uso de los impuestos y corregir fallos en la administración pública. Según el representante Ralph Norman, Musk reconoció que está cometiendo errores, pero añade que está tomando medidas para arreglarlo mientras sigue adelante con la restructuración del gasto federal.

Para Trump “un gran trabajo”

Considerado la mano derecha de Trump, quien ha respaldado su gestión afirmando que está haciendo “un gran trabajo”, Musk se reunió con los integrantes del Subcomité de Supervisión de DOGE en la Cámara de Representantes. Durante el encuentro, al igual que en reuniones anteriores, respondió a preguntas sobre los numerosos despidos de empleados federales, una medida que, según The Washington Post, ha tenido un gran impacto en el país.

Musk también se comprometió a corregir algunos errores en las decisiones adoptadas, aunque aprovechó la reunión para solicitar el apoyo de los legisladores con el objetivo de convertir en ley las medidas impulsadas por DOGE. Asimismo, les recordó que la decisión final sobre los recortes recae en ellos.

“Reconoció que ha cometido errores y que los corregirá, pero su prioridad es averiguar en qué se están destinando los impuestos de los ciudadanos”, declaró al Washington Post el representante Ralph Norman, de Carolina del Sur. Algunos congresistas sugirieron nuevas áreas en las que DOGE podría aplicar recortes, según el mismo medio.

Aun así, no está claro si Musk logrará obtener el respaldo que busca, ya que varios legisladores temen el “precio político” de apoyarlo. Hay que decir, que los despidos masivos han generado un malestar tanto en Estados Unidos como fuera del país, y muchas oficinas parlamentarias están recibiendo un aluvión de quejas de ciudadanos indignados.

Otras noticias interesantes

Lo más leído