
Elon Musk, el dueño de la red social X y la marca de coches eléctricos Tesla, ha sido claro sobre la influencia de la Inteligencia Artificial (IA) en el mercado laboral. Este sistema llega poco a poco a sectores profesionales clave como son el de la medicina o la abogacía, por ejemplo. Pero la mano derecha de Trump en la Casa Blanca no descarta que se extienda a “casi cualquier ámbito”.
Cuando Musk comenzó a predecir cómo las nuevas tecnologías iban a afectar al mercado de trabajo, era muy joven. Y por eso, nadie le creyó. Pero el paso del tiempo le da la razón, y ha conseguido defender sus argumentos en el evento Viva Tech en París donde ha ido un paso más allá. “Ninguno de nosotros tendrá un trabajo” porque, asegura, “la Inteligencia Artificial podrá asumir la mayoría de las tareas que realizan los humanos”.
La llegada de la IA al día a día de cualquier persona no sólo hará que aumente el paro, sino que la humanidad entrará en un momento crítico en el que se encontrará completamente “transformado” por la IA. Las predicciones de Musk son muy debatidas porque no sólo afectan al mercado de trabajo (como en este caso) sino que van más allá y entran en otros aspectos como la economía.
Muchos empleos se volverán obsoletos

Durante su charla, Elon Musk anticipó que, muchos de los empleos tal y como se conocen hoy día “se volverán obsoletos” y “probablemente nadie tenga un trabajo”. Aunque la necesidad de trabajar está en la importancia de generar ingresos para afrontar el pago de la hipoteca, el alquiler o las compras, esto podría cambiar.
El empleo pasaría a ser una elección voluntaria de cada uno más que una necesidad económica. Y en este escenario los Gobiernos tendrían que llevar a cabo “un alto ingreso universal”. Gracias a esta ayuda que sería perfecta para un mundo en el que ni hubiera que trabajar, permitiría cubrir las necesidades básicas.
Un estudio elaborado por el Centro Médico Beth Israel Deaconess en el que se ha basado Elon Musk, destaca el buen funcionamiento de la Inteligencia Artificial dentro del sector sanitario. En este sentido, en los entornos clínicos, el manejo de esta nueva herramienta permite mejorar la capacidad de diagnosis con un 90% de fiabilidad.
Los médicos que usaron GPT-4 consiguieron una tasa de precisión del 76%, un 2% más que los que recurren a los métodos tradicionales.
La Inteligencia Artificial despunta en Medicina y Derecho
Las predicciones de Elon Musk sobre la entrada de la Inteligencia Artificial en el mercado laboral señalan que en el caso de las profesiones humanas, se sigue creando un debate. En este sentido, preguntado al respecto, la CEO de Abacus.AI, Bindu Reddy, que señaló en varios medios que un sistema de IA con acceso limitado a datos de laboratorio podría superar y mejorar el diagnóstico de los médicos humanos.
En el caso del Derecho, esta herramienta podría jugar un papel fundamental en la investigación, la toma de decisiones y el análisis de los casos.
Otras noticias interesantes
- Las 5 mejores herramientas de inteligencia artificial para estudiar: ventajas y desventajas
- Las 10 frases que más usan los mentirosos, según la inteligencia artificial
- La inteligencia artificial puede ahorrar al Gobierno casi 850 millones de euros al año en prestaciones por desempleo
- Irán entrenó una Inteligencia Artificial para predecir el futuro del Mediterráneo y el resultado es claro: España será el país líder en energía solar
Lo más leído
- Cobra durante 7 años la pensión de jubilación de un fallecido y ahora la justicia le obliga a devolver 78.643,72 euros a la Seguridad Social
- Entran en una casa abandonada y encuentran a una pareja de ancianos momificada: dejaron una herencia millonaria con varios testamentos
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- “No he trabajado en mi vida y ahora cobro 1.605 euros de jubilación”: así lo ha conseguido
- La Seguridad Social quitará la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- El precio de la luz cae en picado este jueves con la nueva tarifa: habrá una hora a -10 euros
Últimas noticias
- Un fontanero encuentra 2,3 millones de euros en monedas de oro en una villa y el Estado dice que “el tesoro debe dividirse con el dueño del terreno”
- La OCU avisa sobre las freidoras de aire: ¿son perjudiciales para la salud?
- Buenas noticias de Hacienda para los hipotecados: 2.000 euros de 'descuento' en la declaración de la Renta si cumplen estos requisitos
- “No he trabajado en mi vida y ahora cobro 1.605 euros de jubilación”: así lo ha conseguido
- Piden hasta 2 años de cárcel para dos jóvenes por obtener 80.000 euros con la venta ilegal de chatarra