
El transporte público en España pasa por un buen momento y es que a diario, miles de personas toman el autobús o el metro para desplazarse y llegar en poco tiempo evitando atascos a su punto de destino. Sin embargo, poco se sabe sobre qué pasará con el precio del abono transporte a partir de enero de 2025, ya que desaparecen los descuentos que hay activos a día de hoy.
La Comunidad de Madrid ha decidido facilitar el acceso al transporte público, y que este sea gratis, para los desempleados que estén realizando algunos cursos de formación. Eso sí, habrá que acreditar que este curso tiene un número de horas determinadas y que se van consiguiendo superar las materias. Ya existen otros descuentos para personas mayores o familias con pocos ingresos. La Comunidad de Isabel Díaz Ayuso ha anunciado cerca de 5 millones de euros para estas personas, permitiendo que concilien la mejora en el currículum con los gastos de transporte.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde a dos líneas de ayudas que llegarán a cerca de 16.000 personas residentes en Madrid.
Abono transporte más barato o gratis para estas personas
La Comunidad presidida por Isabel Díaz Ayuso podrá dar más facilidades a los usuarios del transporte público que se desplacen tanto por la ciudad de Madrid como por los municipios cercanos. Y en este sentido, los que quieran optar a una de estas ayudas económicas que comprenden descuentos en el abono transporte, deberán cumplir unos requisitos.
Uno de ellos es que las personas que quieran uno de estos bonos deberán demostrar que son para desplazarse a los centros donde realizan cursos de formación, de los que deben ser alumnos.
Para conseguir una plaza en algunos de estos cursos, habrá que estar inscrito como demandante de empleo, cursar una acción educativa financiada por la Dirección General de Formación, acreditar tener a su cuidado a menores de 12 años o familiares dependientes hasta de segundo grado. Y, por último, no tener rentas superiores al 75% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
Para que el abono transporte sea completamente gratis tendrán que estar matriculados de manera presencial en cursos con una duración de al menos 100 horas lectivas superando el 25% de la formación.
Cómo solicitar estas ayudas al transporte
La Comunidad de Madrid ha puesto a disposición de cualquier persona que cumpla los requisitos, un apartado en su página web donde aparecen los destinatarios o el modo de presentar las solicitudes.
Para presentar la documentación que hay que presentar en la sede electrónica, preparar la documentación, cumplimentar y acceder al formulario. Además, hay que descargar el formulario y rellenarlo, aportando la documentación que sea necesaria. Luego hay que ‘Enviar a registro’ y finalmente, esperar la resolución por parte del organismo autonómico.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Este país tiene el mayor yacimiento de oro del mundo bajo sus pies: son miles de millones de euros
- Hacienda devuelve 300 euros por tener un hijo y 900 euros por dos, a estos contribuyentes
- UGT dice que se ha acabado “lo de trabajar de temporada tres meses durante 12 horas diarias” y quien no lo vea así se quedará “sin trabajadores”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- Adiós a la reducción de jornada: Conpymes asegura que tienen el “no” de Junts