
Los conductores que lleven sus coches sin etiqueta medioambiental al desguace en la Comunidad de Madrid recibirán una ayuda económica de 1.000 euros o un bono transporte gratis durante 3 años. Esta tarjeta sin coste es el ‘premio’ por cambiar los coches sin etiqueta medioambiental por uno ECO o Cero Emisiones.
Este abono transporte se podrá usar en las zonas tarifarias C2 como ha explicado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García. Para conseguirla, sólo piden el requisito de que aquellos coches más contaminantes terminen en el desguace.
No es la única compensación por conseguir un parque de vehículos más sostenible. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ofrece compensaciones de hasta 2.000 euros para aquellos conductores que tengan coches sin distintivo ambiental. Con este dinero, se podrá invertir en uno nuevo que sea más sostenible.
Todas estas subvenciones están dentro del ‘Plan Mueve Madrid’ que ha sido aprobado esta semana por el Consejo de Gobierno. De este modo, se dan muchas facilidades para pedirlas ya que son de ayuda directa, sin límites de renta. Los únicos que tienen preferencia son los autónomos o comerciantes que estén en las zonas de Bajas Emisiones.
Prórroga de un año para los conductores de vehículos sin etiqueta
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una prórroga de un año para aquellos conductores empadronados en la capital que lleven un vehículo sin etiqueta. Durante el año que viene (2025) estos vehículos podrán seguir circulando por las calles.
Entre las medidas que se van a poner en marcha está la de consolidar las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), unos espacios que tiene tanto detractores como partidarios. En total, y sumando todas estas ayudas e iniciativas, se van a invertir 8.487.200 euros por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid.
El periodo será hasta el 31 de diciembre de 2026 ya que las bases deberán estar publicadas en el Boletín Oficial Regional (BOCM) antes de que termine este año.
Bonos de 1.250 euros para el transporte compartido
Compartir vehículo es otra de las medidas que se pretende impulsar con el Plan Mueve Madrid. Así, entre los incentivos propuestos está conceder 1.250 euros para car o motosharing (transporte compartido), durante 2 años.
La intención es facilitar a los usuarios que puedan comprar vehículos eléctricos, entre las que están las bicicletas de pedaleo asistido, con potencia de menos de 250W se darán 600 euros, para los ciclos de 3 ruedas se pagarán 1.500 euros, y las de mano asistidas, 1.000 euros. Para las scooter se pagarán 700 euros.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un trabajador de Mercadona golpea con una transpaleta un carro delante de una compañera y le da una patada: aunque alegó que fue un accidente, el despido es procedente
- La Seguridad Social quita la incapacidad permanente absoluta a una limpiadora con cáncer y el juzgado obliga a rectificar
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas conocidas
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz hoy, 15 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Partido Popular se reunirá con Yolanda Díaz para llegar a un acuerdo por la reducción de la jornada laboral pese a discrepar con el enfoque del Gobierno
- Si cometes este error al divorciarte tu ex podría quedarse con parte de tu herencia
- La despiden de Cabify por un golpe con el coche y genera miles de reacciones en redes por este detalle
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar 218.000 euros de indemnización a un hombre al que, paseando por la calle, le cayó un trozo de fachada en la cabeza
- El conocido supermercado que abrirá 100 tiendas en España este años y creará más de 700 nuevos empleos