
Seguramente haya habido momentos en los que un conductor no sabía muy bien qué significaban varios elementos que tenía su vehículo en el momento de la compra del mismo. Uno de ellos puede ser el distintivo ambiental, una etiqueta que, por ley, debe situarse en el lado inferior derecho de la luna delantera del coche y que es totalmente gratuita para todos aquellos que lo deseen obtener. Aunque lo cierto es que no está disponible para todos los coches.
Este distintivo es una forma que usa la Dirección General de Tráfico (DGT) para poder clasificar a todos los vehículos dependiendo siempre de su eficiencia energética a través del impacto medioambiental que pueden tener con las emisiones de CO2 a la atmósfera. El objetivo que se persigue es beneficiar a aquellos que sí son más beneficiosos con el medio ambiente a través de tener permisos para acceder, por ejemplo, a ciudades a las que no se puede entrar sin esa etiqueta.
Pese a eso, lo cierto es que no se trata de algo obligatorio que se debe realizar, por lo que, no se sufrirá una multa si no se lleva. Eso sí, hay 2 ciudades en España en las que para poder entrar con el vehículo sí es obligatorio llevarlo pegado en el cristal, por lo que, en el caso de entrar y no tener el distintivo, el conductor puede ser objeto de multa al no respetar la normativa vigente.
¿Cuántos distintivos medioambientales hay?
Lo primero que se debe saber es que no hay un solo distintivo medioambiental, sino que existen 4, tal y como indican desde la Dirección General de Tráfico. Cada uno está destinado a un tipo de vehículos específicos y cuenta con un color que los hace diferentes del resto para evitar posibles errores. Estos son los siguientes.
- Etiqueta 0 emisiones (azul): Solo pueden pedirlo los vehículos eléctricos, autonomía extendida, híbridos enchufables o de pila de combustible.
- Etiqueta Eco (azul y verde): Corresponde a los eléctricos enchufables con autonomía de menos 40 km, híbridos no enchufables, propulsados por gas natural y gas.
- Etiqueta C (verde): Está destinado a los vehículos que sean de combustión interna, es decir, turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados desde 2015
- Etiqueta B (amarilla): Tienen derecho los turismo y furgonetas ligeras de gasolina matriculados desde el 2001 y, si es diésel, desde el 2006.
¿En qué ciudades es obligatorio el uso del distintivo medioambiental?
Tal y como se ha indicado anteriormente, sólo hay 2 ciudades en las que es obligatorio presentarlos dentro del vehículo para poder conducir por ellas, ya que, en el caso contrario, estará prohibido bajo riesgo de sanción económica para el conductor. En este punto se encuentran las ciudades de Madrid y Barcelona, donde los ayuntamientos han impuesto esta normativa para así descender el nivel de CO2 que se acumula debido al gran movimiento automovilístico que experimentan ambas capitales todos los días.
Así se puede conseguir la etiqueta medioambiental de la DGT
Para conseguir una de estas etiquetas medioambientales es necesario saber, primero, si se tiene derecho a la misma. Algo que se puede consultar por internet y en apenas 5 minutos a través de la sede electrónica de la DGT en la que hay que visitar el apartado destinado a la consulta del distintivo ambiental y, donde hay un recuadro en blanco, poner la matrícula del vehículo. Una vez puesta, solo será necesario clicar en ‘consultar’ y ahí se dirá si tiene derecho o no a su obtención.
En el momento en el que se tiene derecho a la obtención de esta etiqueta ambiental, hay que comprarla. Ésta tiene un precio de 5 euros y se puede adquirir en la oficina de Correos, en uno de los talleres que formen parte de la Confederación Española de talleres o en el Instituto de Estudios de Automoción.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado