Desde hace años, el tema de la 'okupación' ha sido un tema candente y cargado de polémica en España. Sin embargo, una enmienda en la Ley de Enjuiciamiento Criminal ha estado a punto de reducir los plazos para celebrar los procesos judiciales destinados a desalojar una vivienda que ha sido ocupada ilegalmente. La propuesta, que fue aprobada por el Congreso de los Diputados, ha sido ahora tumbada por el Senado.
Para muchas personas, esta modificación podría haber sido una solución a un problema social que lleva años en boca de todos. Por el contrario, también había quienes pensaban que esta reforma, tal y como la aprobó el Congreso, era insuficiente y que las lagunas que contiene son la clave para que el verdadero problema que supone la 'okupación' en el país continúe extendiéndose.
El experto inmobiliario Sergio Excellence Circle, (así se hace llamar en TikTok), aseguró antes de la negativa del Senado, que esta nueva reforma de ley “esconde un problemón”. Tal y como ha explicado en uno de sus videos en redes sociales, la reforma solo abarca dos tipos de 'okupas', mientras que el tercero, que se ha quedado fuera de la reforma, es la que “puede hacer mucho daño a la sociedad”.
Tipos de okupación
En su video, Sergio especifica cuáles son los dos tipos de ocupación que abarca la nueva reforma, el allanamiento y la usurpación. El allanamiento hace referencia a la 'okupación' de una vivienda habitada. En su video, el experto asegura que, en este caso, el proceso “ya era rápido” y que realmente “no era un problema, o al menos no tan grave”.
También ha querido hacer referencia al concepto de usurpación, que es donde se van a notar los mayores cambios. Este concepto se usa para las personas que ocupan una vivienda ajena que no estaba siendo habitada. Tal y como explica el tiktoker, lo más común es que esto se dé con pisos de bancos o de grandes fondos. Ahora mismo los procesos judiciales en relación a una vivienda usurpada pueden llegar a dilatarse en el tiempo, pero con la nueva reforma los plazos se reducirían a 15 días y “posiblemente no tendrán en cuenta si el 'okupa' es vulnerable”.
La inquiokupación, la olvidada
Sergio ha querido advertir en su video que “hay un gran olvidado, unos okupas a los que no les van a afectar estos cambios y son los que más daño hacen a los pequeños propietarios”. Se refiere a la 'inquiokupación'.
Los conocidos como 'inquiokupas' son esos inquilinos que tienen un contrato de alquiler legal, pero que, llegando algún punto del acuerdo, estos dejan de cumplir sus obligaciones en cuanto al pago de su cuota mensual y se niegan a irse de la vivienda.
En el video, este experto asegura que los 'inquiokupas' “no van a tener juicios rápidos” y que, en su opinión, son “los primeros que deberíamos atajar ya que afecta directamente a los propietarios más vulnerables y hace mucho daño a la sociedad”.
Otras noticias interesantes
-
Soy abogado y estas son las tres razones por las que es mejor tener un piso turístico frente a okupas
-
Si alquilas tu vivienda habitual antes de tiempo, podrías perder estos beneficios fiscales
-
Pedro Sánchez anuncia la creación de una empresa pública para construir y gestionar viviendas
Lo más leído
-
La ayuda del SEPE que puedes cobrar durante 30 meses y si cumples este requisito
-
Garamendi avisa a Yolanda Díaz sobre la reducción de jornada y la subida del SMI: “no se pueden separar”
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
Una empleada de Mercadona con 19 años es despedida por comerse una hamburguesa que iban a tirar a la basura: la justicia lo declara improcedente
-
El SEPE busca personal con empleo fijo y teletrabajo: sueldo de 50.000 euros y urge incorporación
-
Precio de la luz mañana martes 21 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara