
Desde hace años, el tema de la 'okupación' ha sido un tema candente y cargado de polémica en España. Sin embargo, una enmienda en la Ley de Enjuiciamiento Criminal ha estado a punto de reducir los plazos para celebrar los procesos judiciales destinados a desalojar una vivienda que ha sido ocupada ilegalmente. La propuesta, que fue aprobada por el Congreso de los Diputados, ha sido ahora tumbada por el Senado.
Para muchas personas, esta modificación podría haber sido una solución a un problema social que lleva años en boca de todos. Por el contrario, también había quienes pensaban que esta reforma, tal y como la aprobó el Congreso, era insuficiente y que las lagunas que contiene son la clave para que el verdadero problema que supone la 'okupación' en el país continúe extendiéndose.
El experto inmobiliario Sergio Excellence Circle, (así se hace llamar en TikTok), aseguró antes de la negativa del Senado, que esta nueva reforma de ley “esconde un problemón”. Tal y como ha explicado en uno de sus videos en redes sociales, la reforma solo abarca dos tipos de 'okupas', mientras que el tercero, que se ha quedado fuera de la reforma, es la que “puede hacer mucho daño a la sociedad”.
Tipos de okupación
En su video, Sergio especifica cuáles son los dos tipos de ocupación que abarca la nueva reforma, el allanamiento y la usurpación. El allanamiento hace referencia a la 'okupación' de una vivienda habitada. En su video, el experto asegura que, en este caso, el proceso “ya era rápido” y que realmente “no era un problema, o al menos no tan grave”.
También ha querido hacer referencia al concepto de usurpación, que es donde se van a notar los mayores cambios. Este concepto se usa para las personas que ocupan una vivienda ajena que no estaba siendo habitada. Tal y como explica el tiktoker, lo más común es que esto se dé con pisos de bancos o de grandes fondos. Ahora mismo los procesos judiciales en relación a una vivienda usurpada pueden llegar a dilatarse en el tiempo, pero con la nueva reforma los plazos se reducirían a 15 días y “posiblemente no tendrán en cuenta si el 'okupa' es vulnerable”.
La inquiokupación, la olvidada
Sergio ha querido advertir en su video que “hay un gran olvidado, unos okupas a los que no les van a afectar estos cambios y son los que más daño hacen a los pequeños propietarios”. Se refiere a la 'inquiokupación'.
Los conocidos como 'inquiokupas' son esos inquilinos que tienen un contrato de alquiler legal, pero que, llegando algún punto del acuerdo, estos dejan de cumplir sus obligaciones en cuanto al pago de su cuota mensual y se niegan a irse de la vivienda.
En el video, este experto asegura que los 'inquiokupas' “no van a tener juicios rápidos” y que, en su opinión, son “los primeros que deberíamos atajar ya que afecta directamente a los propietarios más vulnerables y hace mucho daño a la sociedad”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un trabajador de Mercadona golpea con una transpaleta un carro delante de una compañera y le da una patada: aunque alegó que fue un accidente, el despido es procedente
- La Seguridad Social quita la incapacidad permanente absoluta a una limpiadora con cáncer y el juzgado obliga a rectificar
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas conocidas
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz hoy, 15 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Yolanda Díaz da su titular y define con dos palabras lo que supone subir el salario mínimo en España
- El Partido Popular se reunirá con Yolanda Díaz para llegar a un acuerdo por la reducción de la jornada laboral pese a discrepar con el enfoque del Gobierno
- Si cometes este error al divorciarte tu ex podría quedarse con parte de tu herencia
- La despiden de Cabify por un golpe con el coche y genera miles de reacciones en redes por este detalle
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar 218.000 euros de indemnización a un hombre al que, paseando por la calle, le cayó un trozo de fachada en la cabeza