
La famosa marca de muebles y decoración CASA podría estar en camino de su liquidación y, por tanto, del despido de los 700 empleados que tienen en plantilla. En un comunicado publicado la pasada semana, tras el Tribunal de Comercio de Bobigny (Seine-Saint-Denis), la multinacional del mueble anunció su liquidación. Posteriormente, se retractó mediante una corrección enviada esa misma tarde.
Muebles CASA, que llegó para desbancar a empresas como IKEA o Leroy Merlin, lleva en concurso de acreedores desde el 2 de abril. La marca de diseño de interiores y mobiliario, que emplea a casi 700 personas en Francia, considera que las ofertas públicas de adquisición examinadas por el tribunal podrían ser consideradas inadmisibles. De igual forma, desde la propia cadena informan de que el tribunal también ha examinado la solicitud de conversión del concurso de acreedores en liquidación forzosa.
La empresa CASA es una cadena internacional de tiendas especializada en decoración contemporánea y mobiliario para el hogar. Con una presencia significativa en Europa, cuenta con aproximadamente 500 tiendas distribuidas en 8 países, incluyendo España. Las tiendas afectadas por la casi segura liquidación son las de Francia, pertenecientes a la filial ‘CASA France’.
“Es como prolongar una agonía”
Todavía no se sabe bien cuál va a ser la decisión del tribunal, que publicará su veredicto el 27 de junio, pero hasta entonces las 143 tiendas francesas permanecerán abiertas "para liquidar las existencias restantes". Es decir, ya están en ‘liquidación por cierre’ de toda su mercancía en tiendas. "Es como prolongar una agonía", comentaba un empleado de uno de los establecimientos de París.
"Estamos esperando a que cierre, y sinceramente, hubiera preferido que cerrara mañana". Las tiendas en Francia ya se han vaciado prácticamente en las últimas semanas, con grandes descuentos. Fue la filial belga del grupo, liquidada a finales de marzo, la que garantizó el suministro.
Por su parte, el Tribunal de Comercio de Bobigny tenía previsto analizar la pasada semana las ofertas públicas de adquisición, evaluando tanto el alcance de los acuerdos como la solidez financiera de los proponentes y la seriedad de sus proyectos. Las expectativas más alentadoras entre el personal y los sindicatos apuntaban a que solo se rescataría una docena de tiendas, principalmente situadas en el sur de Francia. No obstante, de acuerdo con un representante de la CGT, algunos ofertantes habrían "reducido sus ofertas" en la última etapa del proceso. Aparentemente, ninguna propuesta incluía la sede de la marca ni los servicios de soporte.
Casi 700 trabajadores podrían ser despedidos
A mitad del pasado mes de mayo, la empresa y los administradores comenzaron conversaciones con los representantes de los trabajadores sobre un plan de despidos, basándose en las propuestas iniciales recibidas, y anticipando que la mayoría de los puestos de trabajo no se conservarían.
CASA France cuenta con una plantilla de 577 personas con contratos indefinidos y aproximadamente 100 con contratos temporales, según indicó la propia compañía. A finales de marzo, anunció su solicitud de concurso de acreedores.
La quiebra es culpa de la liquidación de CASA Bélgica
En su comunicado de prensa, la empresa explicó que esta medida "es resultado directo de la liquidación de CASA International en Bélgica, que históricamente proporcionaba las funciones centrales del grupo internacional, en particular la logística y la informática, esenciales para el funcionamiento del negocio en Francia".
"La quiebra de esta entidad en octubre de 2024 y su posterior liquidación en marzo de 2025, por falta de comprador, supuso el cese abrupto de la organización operativa de las filiales en Europa", añadió la compañía.