![Atasco en Madrid a la salida de la Operación salida de Navidad Atasco en Madrid a la salida de la Operación salida de Navidad](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/12/atasco-a-la-salida-operacion-navidad--icj-1200-675.webp)
La Dirección General de Tráfico (DGT) va a poner en marcha un dispositivo especial para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera que hay previstos con motivo de las fiestas navideñas. Durará desde el viernes 20 de diciembre a las 15.00 horas hasta la medianoche del lunes 6 de enero.
El operativo se ha dividido en tres fases para coincidir con las principales festividades navideñas. La primera se hará para Navidad, del viernes 20 al miércoles 25 de diciembre. Para este primer periodo hay previstos 6,7 millones de desplazamientos, según datos de la DGT.
La segunda fase abarcará el Fin de año, ejecutándose desde el viernes 27 de diciembre al miércoles 1 de enero, y la última fase será por Reyes, es decir, del viernes 3 al lunes 6 de enero de 2025, momento en el que se dará por concluido.
Según la DGT, la mayoría de los desplazamientos, especialmente durante los fines de semana y los días festivos, se harán para ir hasta segundas residencias, zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, zonas de atracción turística invernal y navideña, así como a áreas comerciales.
La DGT intensificará la vigilancia en las carreteras
Para garantizar que los desplazamientos se lleven a cabo sin incidentes, la DGT tiene preparadas una serie de medidas enfocadas en la regulación, la ordenación y la vigilancia. Su principal objetivo es favorecer la movilidad y la fluidez en las carreteras y, al mismo tiempo, velar por la seguridad de todos los desplazados.
Para ello, la DGT cuenta con Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de Helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera. Sus principales funciones serán:
- Facilitar la movilidad y la fluidez del tráfico.
- Instalar carriles reversibles y adicionales en las zonas más conflictivas.
- Paralizar las obras en las carreteras, limitar la celebración de pruebas deportivas y restringir la circulación de camiones de mercancías en general.
- Mantener la circulación en las carreteras con tramos o zonas afectadas por condiciones meteorológicas adversas.
- Asistir a los usuarios ante cualquier incidente y vigilar la correcta circulación mediante radares fijos y móviles, helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas.
- Informar sobre cualquier incidencia en carretera.
- Intensificar los controles de velocidad y alcoholemia.
El dispositivo completo se puede encontrar en este enlace. En él se podrá consultar las previsiones de circulación, las horas más desfavorables para viajar, mapas históricos, consejos y normas de seguridad vial, y otra información de gran utilidad para planificar los viajes de la mejor manera posible.
Campaña navideña de la DGT
Este año, la tradicional campaña de la DGT para estas fiestas trata de trasladar el espíritu navideño a la carretera, manteniendo todo el año un comportamiento amable y responsable y, como dice el slogan de la campaña, “conduciendo siempre como si llevásemos el plato principal de la comida de Navidad”.
Han recordado la importancia de no consumir alcohol si se va a conducir y ser prudentes en nuestros desplazamientos, especialmente en los trayectos cortos y nocturnos tan habituales en estos días. Y, además, han querido destacar que en estas fechas invernales es indispensable prestar atención a las condiciones meteorológicas adversas que pueden aparecer de manera repentina y afectar a la conducción.
Otras noticias interesantes
-
La DGT aclara con cuántas cervezas das positivo en un control de alcoholemia
-
La DGT multará con hasta 200 euros a los conductores que ahorren en luz
-
Los examinadores de la DGT en España alcanzan su máximo en la última década
Lo más leído
-
El SEPE quita el subsidio para mayores de 52 años a un hombre y le obliga a devolver 11.686 euros por irse de viaje y no comunicarlo: el Supremo lo avala
-
Tabla con la pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre salario mínimo y 1.500 euros
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad por haberse separado del hombre con el que convivió hasta su muerte
-
Un electricista lo pide por favor: no enchufes nunca el calefactor ni estos 6 dispositivos a una regleta
-
Un empleado que trabajó durante 42 años en la misma empresa es traicionado por su jefe antes de su jubilación y sus compañeros lanza un contraataque
-
Precio de la luz mañana,18 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara