
Las personas que hayan alcanzado los 52 años y hayan agotado la prestación por desempleo (paro) pueden acceder al subsido por desempleo que otorga el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE). Como forman parte de la población activa, desde el organismo se estima que son las más vulnerables frente al mercado laboral. Por ello les garantiza la cotización a la Seguridad Social durante el tiempo que estén cobrando el subsidio.
Los trabajadores que perciban el subsidio por desempleo para mayores de 52 años, a diferencia de lo que ocurre con otros que no formen parte del sistema del régimen contributivo, obtendrán esa cobertura hasta el momento en el que alcancen la jubilación o hasta que encuentren un empleo.
Según recoge el SEPE desde su página web, la cotización por jubilación de las personas pertenecientes a ese grupo se gestionará cada mes por el propio organismo o por la entidad gestora correspondiente. Para poder calcularla se usará como base de cotización el 125% de la base mínima vigente en cada momento. Por ejemplo, en 2022, los beneficiarios de este subsidio que cobren 1.050 euros al mes han visto incrementadas sus cotizaciones hasta los 1.125,90 euros al mes por el aumento, que ha dejado la base mínima de cotización en 1.407,37 euros al mes.
¿Qué requisitos hay que cumplir para cobrar el subsidio para mayores de 52 años?
Los desempleados que cobran esta modalidad de subsidio por desempleo deben cumplir un mínimo de requisitos de acuerdo a lo que marca el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), porque si ya no pueden cobrar la prestación por desempleo pero tienen una renta más alta que la exigida, no podrán acogerse a este tipo de ayuda. Estos son los requisitos que se deben cumplir para acceder al subsidio en 2022:
- Tener una edad de 52 años o más.
- Encontrarse en una situación de desempleo legal.
- Aparecer inscrito como demandante del empleo, algo que es común para cualquier prestación en el SEPE.
- Suscribir el compromiso de actividad con el SEPE.
- Acreditar que se cumple alguna de las circunstancias para otorgar subsidios a mayores de 52: agotar el paro, mejora de una incapacidad permanente, salir de un trabajo con cotizaciones insuficientes, retornar del extranjero o salir de prisión.
- Tener una cotización por desempleo de seis años, como mínimo, y cumplir con los requisitos exigidos para cobrar la pensión de jubilación contributiva, menos el de la edad requerida.
- No tener una renta superior al 75% del Salario Mínimo Interprofesional, que en 2022, se sitúa en 1000 euros brutos mensuales, repartidos en 14 pagas, es decir, no superar los 750 euros mensuales.
¿Cuánto cobran los mayores de 52 años con el subsidio por desempleo?
A partir de febrero de 2022, los beneficiarios de este subsidio comenzaron a cobrar 11,28 euros más cada mes, ya que pasaron a cobrar de 451,92 euros a 463,21 euros mensuales. De acuerdo con el SEPE, la cuantía del subsidio para mayores de 52 años es del 80% del IPREM.
Como recoge la web del SEPE, los beneficiarios recibirán la ayuda entre los días 10 y 15 del mes inmediato siguiente al que corresponda el devengo, mediante el abono en la cuenta de la entidad financiera que se indique, siempre que este sea titular de la misma.
El subsidio por desempleo para mayores de 52 años se debe solicitar en los 15 días hábiles a aquel en el que cumpla el plazo de espera de un mes o acredite una situación legal de desempleo por el cese involuntario en el trabajo, acreditando un periodo de ocupación de más de tres meses e inferior a un año.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Soy responsable de Recursos Humanos y esto es lo que gano al mes: “gran parte de mi trabajo es despedir gente”
- Foot Locker te busca: necesitan personal sin experiencia para trabajar con contrato indefinido
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Una camarera sin papeles es despedida y consigue más de 10.000 € en salarios atrasados y vacaciones no disfrutadas: la justicia reconoce la existencia de una relación laboral
- Dos hermanos son obligados a pagar a otro 25.000 euros por su herencia legítima: no pudieron demostrar que su padre se los donó en vida