
Entre el trabajo, hacer deporte, cocinar, tener vida social... El tiempo que nos queda para realizar las tareas del hogar puede ser realmente reducido. Por eso, conocer ciertos trucos pueden ser de gran utilidad. Ya no solo porque podremos terminar antes, sino porque gracias a ellos podremos acabar con ciertos “problemas” domésticos que pueden ser difíciles de solucionar, como es, por ejemplo, quitar el moho de las juntas.
Otro ejemplo muy recurrente, y al que a veces no se le echa cuenta, son las manchas amarillas de las almohadas. Su aparición no solo es antiestética, sino que pueden indicar algo peor: la acumulación de bacterias y sudor. Y es que no siempre vale con sacar la funda y meterla en la lavadora.
Si quieres tener una almohada ya no solo impoluta, sino también higiénica, debes conocer el truco de un experto en limpieza, David Smith, que además es diseñador y fabricante de Down and Feather, una compañía de almohadas y edredones. Y lo mejor de su consejo es que tardarás solo 10 minutos y todo lo necesario para seguirlo lo tienes en casa. Por lo que no tendrás que gastarte nada de dinero.
Asegura que tiene “una eficacia casi milagrosa”
Este experto en limpieza, tal y como recoge el medio Daily Express, asegura que, aunque la lejía puede parecer una opción ideal blanquear, su potencial para desencadenar reacciones químicas disminuye la resistencia de las fibras de los tejidos y dañan el material.
Por ello, para tratar las manchas de las almohadas y otros tejidos, aconseja usar opciones más suaves “con una eficacia casi milagrosa”, como el peróxido de hidrógeno. Esto es, como el agua oxigenada. De hecho, asegura que esta es su primera opción para tratar las manchas más resistentes, señalando que las puede eliminar en apenas 10 o 15 minutos.
Ahora, ¿cómo usar el agua oxigenada para eliminar las manchas amarillas de las almohadas? Las instrucciones son muy sencillas: hay que mezclar dos partes iguales de agua oxigenada y agua. Después, solo hay que aplicar esta solución sobre las manchas, dejarla actuar sobre unos 10 o 15 minutos y aclararla con agua. Como truco extra, puedes dejar la almohada secándose al sol, ya que potencia el efecto blanqueador y, además, fomenta la eliminación de bacterias.
Otros trucos para eliminar las manchas de las almohadas
Desde ‘Dosidermo’ ofrecen otras soluciones para eliminar las manchas amarillas de las almohadas. Una de ellas es mezclar agua tibia con vinagre blanco a partes iguales, y aplicar el resultado sobre la mancha con un paño. Habría que dejarla actuar durante 30 minutos y, después, enjuagar con agua fría.
Otra opción es espolvorear bicarbonato de sodio sobre la mancha y dejarlo actuar durante 30 minutos. Después habría que aspirarlo y limpiar la zona con un paño húmedo. y luego limpia la zona con un paño húmedo.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Sam Altman, CEO de OpenAI, lanza un duro mensaje a China e India en la carrera por la inteligencia artificial: "no vais a poder competir con nosotros"
- Elon Musk te busca: ofrece empleo fijo con sueldo de 40.000 euros al año y teletrabajo
- Leroy Merlin da la bienvenida a la primavera rebajando su invento más buscado para aislar del calor y dar estilo a la terraza
- Un funcionario de la Seguridad Social sobre las jubilaciones anticipadas: “es justo quitar 90 euros al mes a quien ha cotizado casi 50 años”
- La Seguridad Social permite cobrar la pensión de orfandad a los 60 años