La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado estar “sorprendida” de las declaraciones del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, sobre la reducción de la jornada laboral. Ayer miércoles, a través de estas, se hizo público que el ala socialista podría estar interesada en implantar las 37,5 horas semanales de forma gradual, y no de forma total en 2025.
Asimismo, ha añadido que el ministro Cuerpo se muestra “mucho más claro” en privado: “lo que dice es que hay que llevar (la reducción de la jornada laboral) más allá, que la legislatura es larga”. Una intención del PSOE que le sorprende “a estas alturas”, después de 11 meses de negociación: “Yo pensé que una vez que se había marchado Nadia Calviño (exministra de Economía) las cosas iban a cambiar en el Gobierno de España. Y ya ven, tenemos personas diferentes en el Ministerio de Economía y los comportamientos son los mismos”, ha señalado.
Sobre los plazos, ha recordado que PSOE y Sumar recogieron en su acuerdo de gobierno implantar la jornada de 37,5 horas para el 31 de diciembre de 2025: “Yo me comprometo en mi país y cumplo lo que digo. Creo que la política concebida como una manera de prometer cosas y después incumplirlas es lo que hace que ensanche, si lugar a dudas, los votos a la extrema derecha. Hacer promesas e incumplirlas es muy grave en democracia. Y yo creo que soy clarísima, lo que digo lo cumplo”, ha denunciado.
La reducción de jornada, la “buena noticia” que “están esperando los trabajadores”
Insistiendo en la reducción de jornada, ha asegurado que es “la buena noticia que están esperando los trabajadores y trabajadores de este país” e incluso “muchas empresas”. En este sentido, ha apuntado que cree que España se merece “una buena noticia”: “los trabajadores y trabajadoras están agotados, no pueden más, y para esto sirve gobernar”. Al respecto, ha lanzado un dardo al PSOE: “no entiendo por qué el partido socialista no quiere darle una buena noticia a los trabajadores y trabajadoras”, siendo además España “la economía de la OCDE que más crece”, por lo que no ve ninguna excusa.
A pesar de insistir en la importancia de esta medida, no ha querido confirmar si el acuerdo con los sindicatos llegará antes de Nochebuena. Sobre esto, ha reiterado simplemente que será “inminente”. Asimismo, ha recordado que la reducción de la jornada laboral se aprobará mediante un anteproyecto de ley, expresando, por tanto, que va a haber tiempo “para debatir”.
También en referencia a las declaraciones del ministro de Economía, de que la reducción de jornada debe implantarse acompañando a las empresas, ha respondido que “acompasado es que, desde la investidura hasta el 31 de diciembre de 2025, van dos años”.
“¿La gente no merece ganar derechos con un Gobierno progresista?”, ha añadido, manifestando que ella no quiere acompañar “a los que ganan 380.000 euros al mes” sino “a los trabajadores y trabajadoras que viven mal y tienen un exceso de jornada”, que son a quienes “se debe”. Por último, ha confesado que el Ministerio de Economía rechazaba las ayudas directas que pusieron sobre la mesa de negociación para las pymes.
Garamendi agradece a Cuerpo su colaboración
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha agradecido este jueves el planteamiento "más colaborativo" del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, sobre la reducción de la jornada laboral, frente a los "insultos" de Yolanda Díaz. En este sentido, ha asegurado que "nunca" se había intentado desde un ministerio "insultar al interlocutor" y la ha acusado de "intentar descalificar" a la patronal por no sumarse al acuerdo.
Lo más leído
-
La ayuda del SEPE que puedes cobrar durante 30 meses y si cumples este requisito
-
Garamendi avisa a Yolanda Díaz sobre la reducción de jornada y la subida del SMI: “no se pueden separar”
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
Una empleada de Mercadona con 19 años es despedida por comerse una hamburguesa que iban a tirar a la basura: la justicia lo declara improcedente
-
El SEPE busca personal con empleo fijo y teletrabajo: sueldo de 50.000 euros y urge incorporación
-
Precio de la luz mañana martes 21 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara