
Yolanda Díaz, la ministra de Trabajo y Economía Social, ha confirmado que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) llegará en 2025. Para ello, debe convocar a la mesa de diálogo social, compuesta por los sindicatos CCOO y UGT y la patronal de empresarios CEOE y Cepyme. Esta primera toma de contacto, buscando el acuerdo tripartito, será en el mes de enero, como ha confirmado la vicepresidenta segunda en una entrevista en La Sexta.
Lo primero, ha explicado, es tener en mano las conclusiones del Comité de Expertos que ya están trabajando para mejorar las condiciones salariales de miles de trabajadores que están cobrando el sueldo mínimo. “Ayer mismo se reunió la comisión de expertos, pero aún no me han pasado las conclusiones. En cuanto me las pasen, convoco la mesa de diálogo social para principios de año (enero de 2025)”.
A día de hoy, el Salario Mínimo Interprofesional en España está en 15.876 euros al mes, que en 14 pagas son 1.134 euros. Una cantidad que se verá mejorada aunque aún se desconoce el porcentaje. Los sindicatos respaldan que este incremento sea del 6% y que los empleados que reciban este salario cobren más de 1.200 euros (14 pagas).
Trabajo no aclara de cuánto será la subida del SMI: “no puedo decir nada”
La ministra de Trabajo y Economía Social no ha querido concretar en cuánto va a subir el SMI en España. Prefiere esperar a analizar las recomendaciones de los expertos que aún no ha visto. En la entrevista en el medio antes citado, le han preguntado por una posible subida del SMI en un 4%. A lo que la gallega ha sido clara “no puedo decir nada”.
“Creo que soy la única ministra que dejo que los técnicos trabajen con absoluta independencia. Y como siempre hago, lo que digan los expertos en una comisión que es plural, lo voy a respetar. A veces en contra de posiciones propias pero si convoco a los expertos, tengo que respetarlos”.
Ahora, la próxima mesa de diálogo social para subir el salario mínimo será en enero, nada más estrenar el año 2025, y esto implicará que el incremento se haga con carácter retroactivo, porque no dará tiempo de acordar nada antes del 1 de enero.
Otras noticias interesantes
- Las empleadas del hogar deben registrar su jornada laboral: el TJUE deja claro que es obligatorio
- Los empleos del futuro que nunca has escuchado y tienen total empleabilidad
- El salario mínimo en Nueva York subirá a partir de enero de 2025 y esto se va a cobrar ahora
- Yolanda Díaz da el primer paso para subir el Salario Mínimo Interprofesional en 2025
Lo más leído
- Apagón en España, última hora | Red Eléctrica descarta "un incidente de ciberseguridad en las instalaciones y el centro de control"
- Ni radio ni linterna: este ha sido el objeto más comprado en los bazares chinos tras el apagón
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- La Seguridad Social quitará la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- El precio de la luz se dispara este miércoles con la nueva tarifa y tras el apagón: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- ¿Qué hago con la comida de la nevera tras el apagón? Las horas que dura en el frigorífico y en el congelador
- Estado de los trenes de Cercanías Renfe e incidencias: cómo consultarlos hoy después del apagón
- Una funcionaria es despedida por falsificar sus horarios de trabajo durante meses: "había redondeado los horarios"
- 4 recomendaciones clave sobre el uso de electrodomésticos durante un apagón eléctrico
- Vuelve la conexión a nuestros móviles: las operadoras restablecen gran parte del servicio de telefonía tras el apagón