El Ministerio de Trabajo y Economía Social, liderado por Yolanda Díaz, acaba de firmar con los sindicatos el acuerdo para reducir la jornada laboral a 37,5 horas en 2025. Este cambio, a falta de su aprobación en el Congreso, parece estar cerca de convertirse en realidad y podría concretarse en unos meses. Aún queda por definir si la reducción será gradual, pasando de 40 horas semanales a 38,5 horas y, posteriormente, a 37,5 horas. Lo que sí es seguro es que, para el 31 de diciembre de 2025, la jornada laboral de 37,5 horas estará en vigor.
La reducción de la jornada laboral se implantará con la premisa de, que los salarios no se verán recortados, es decir, se trabajarán menos horas por el mismo salario. De esta forma, los empleados no solo mantendrían su salario, sino que el mismo se verá incrementado por hora trabajada, ya que a menos horas trabajadas por el mismo sueldo, el salario por hora crecerá.
Tabla con el SMI por hora trabajada
El Salario Mínimo Interprofesional está fijado en los 15.876 euros anuales, que distribuido en 14 pagas, equivale a 1.134 euros mensuales. Esta cantidad se sitúa en los 1.323 euros mensuales con las pagas extraordinarias se prorrateadas. Calculado por hora, el salario es de 8,21 euros en 14 pagas y de 8,87 euros en 12 pagas. En cuanto al salario mínimo diario, este se sitúa en 37,80 euros brutos, alcanzando los 53,71 euros en el caso de los trabajadores eventuales del sector agrícola.
Jornada semanal | SMI mensual (14 pagas) | SMI mensual prorrateado (12 pagas) | SMI por hora |
---|---|---|---|
40 horas | 1.134 € | 1.323 € | 8,28 € |
38,5 horas | 1.134 € | 1.323 € | 9,50 € |
37,5 horas | 1.134 € | 1.323 € | 9,75 € |
Como se ha mencionado, el Salario Mínimo Interprofesional no se ve afectado por la reducción de la jornada laboral. Esto significa que, aunque la jornada se reduzca, el SMI seguirá siendo el mismo, es decir, 15.876 euros anuales. Ahora, como se reduce la jornada laboral, esto hace que el precio por hora de trabajo del SMI se vea incrementada. Así, el salario mínimo por hora trabajada se situará en los 9,5 euros por hora en el caso de una jornada de 38,5 horas semanales, y los 9,75 euros por hora cuando la jornada se reduzca a 37,5 horas.
En el siguiente listado se puede consultar como quedaría el salario mínimo por hora trabajadas si tanto si se reduce a 38,5 horas como a 37,5 horas.
Jornada laboral | SMI a 40 horas | SMI a 38,5 horas | SMI a 37,5 horas |
---|---|---|---|
40 horas | 1.323 € | ||
39 horas | 1.289,45 € | ||
38,5 horas | 1.323 € | ||
38 horas | 1.256,85 € | 1.305,82 € | |
37,5 horas | 1.323 € | ||
37 horas | 1223,78 € | 1.271,45 € | 1.305,36 € |
36 horas | 1.190,7 € | 1.237,09 € | 1.270,08 € |
35 horas | 1.157,63 € | 1.202,73 € | 1.234,8 € |
34 horas | 1.124,55 € | 1.168,36 € | 1.199,52 € |
33 horas | 1.091,48 € | 1.134 € | 1.164,24 € |
32 horas | 1.058,4 € | 1.099,64 € | 1.128,96 € |
31 horas | 1.025,33 € | 1.065,27 € | 1.093,68 € |
30 horas | 992,25 € | 1.030,91 € | 1.058,4 € |
29 horas | 959,18 € | 996,55 € | 1.023,12 € |
28 horas | 926,1 € | 962,18 € | 987,84 € |
27 horas | 893,03 € | 927,82 € | 952,56 € |
26 horas | 859,95 € | 893,45 € | 917,28 € |
25 horas | 826,88 € | 859,09 € | 882 € |
24 horas | 793,8 € | 824,73 € | 846,72 € |
23 horas | 760,73 € | 790,36 € | 811,44 € |
22 horas | 727,65 € | 756 € | 776,16 € |
21 horas | 694,58 € | 721,64 € | 740,88 € |
20 horas | 661,5 € | 687,27 € | 705,6 € |
19 horas | 628,43 € | 652,91 € | 670,32 € |
18 horas | 595,35 € | 618,55 € | 635,04 € |
17 horas | 562,28 € | 584,18 € | 599,76 € |
16 horas | 529,2 € | 549,82 € | 564,48 € |
15 horas | 496,13 € | 515,45 € | 529,2 € |
14 horas | 463,05 € | 481,09 € | 493,92 € |
13 horas | 429,98 € | 446,73 € | 458,64 € |
12 horas | 396,9 € | 412,36 € | 423,36 € |
11 horas | 363,83 € | 378 € | 388,08 € |
10 horas | 330,75 € | 343,64 € | 352,8 € |
9 horas | 297,68 € | 309,27 € | 317,52 € |
8 horas | 264,6 € | 274,91 € | 282,24 € |
7 horas | 231,53 € | 240,55 € | 246,96 € |
6 horas | 198,45 € | 206,18 € | 211,68 € |
5 horas | 165,38 € | 171,82 € | 176,4 € |
4 horas | 132,3 € | 137,45 € | 141,12 € |
3 horas | 99,23 € | 103,09 € | 105,84 € |
La reducción de la jornada laboral mejorará la media dentro de la Unión Europea
Si analizamos los datos de Eurostat, podemos observar que esta medida no solo beneficiará a millones de trabajadores, sino que también mejorará la media europea. Aun así, es importante tener en cuenta que Eurostat diferencia entre la jornada laboral legal y la jornada laboral promedio, que refleja las horas reales trabajadas semanalmente en cada país. Según las cifras, la media de horas trabajadas en Europa es de 37,5 horas semanales, pero, de aprobarse esta normativa, la posición de España mejorará dentro de ese contexto.
En este sentido, España se encuentra actualmente en la media europea, con una jornada laboral promedio de 37,5 horas semanales. No obstante, varios países de Europa disfrutan de jornadas laborales aún más reducidas. En naciones como los Países Bajos, Austria, Dinamarca, Alemania, Bélgica, Finlandia, Suiza, Irlanda y Noruega, los trabajadores tienen semanas laborales inferiores a 35 horas. Los Países Bajos destacan con la jornada laboral más corta, de solo 30,9 horas semanales, seguidos por Austria (33,6 horas), Dinamarca (34,2 horas), Alemania (34,5 horas) y Bélgica (34,8 horas).
Por otro lado, países como Portugal, Grecia, Rumanía, Croacia, Eslovenia y Polonia presentan jornadas laborales más largas que la de España, lo que refleja una diversidad significativa en los modelos laborales dentro de Europa.
Otras noticias interesantes
-
Tabla con la pensión de jubilación en función de los años cotizados si cobras el Salario Mínimo Interprofesional
-
La subida del Salario Mínimo Interprofesional beneficiará al subsidio para mayores de 52 años: cotizará más para la pensión de jubilación
-
Yolanda Díaz da el primer paso para subir el Salario Mínimo Interprofesional en 2025
Lo más leído
-
La ayuda del SEPE que puedes cobrar durante 30 meses y si cumples este requisito
-
Garamendi avisa a Yolanda Díaz sobre la reducción de jornada y la subida del SMI: “no se pueden separar”
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
Una empleada de Mercadona con 19 años es despedida por comerse una hamburguesa que iban a tirar a la basura: la justicia lo declara improcedente
-
El SEPE busca personal con empleo fijo y teletrabajo: sueldo de 50.000 euros y urge incorporación
-
Precio de la luz mañana martes 21 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara