El Ministerio de Trabajo va a reunirse de nuevo mañana miércoles, 29 de enero, con los agentes sociales para negociar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Se trata de “una reunión capital”, en palabras de su secretario de Estado, Joaquín Pérez Rey, en la que van con la intención de llegar tanto con los sindicatos (CCOO y UGT) como con la patronal (CEOE y Cepyme) a un acuerdo de cuál debe ser la cuantía del nuevo salario mínimo.
No obstante, ha añadido que “las mesas de diálogo social son un enigma”, aunque ha reiterado la “necesidad” de que se apruebe esta norma “cuanto antes” y, por ello, “esta mesa debería ser definitiva”. En esta línea, durante una entrevista para el canal ‘24 horas, ha añadido que “la mesa de mañana nos debería dar buenas noticias”.
De hecho, ha explicado que en el nuevo decreto ómnibus que han pactado con Junts no han incluido la prórroga del SMI de 2024, que quedó fuera en el anterior decreto derogado en el Congreso de los Diputados por los votos en contra de PP, Junts y Vox, debido a que la subida del salario mínimo es “inminente”.
En este sentido, también ha apuntado que la orden que emitió la Dirección General del Trabajo, justo al día siguiente de la derogación del decreto, garantiza mientras tanto que ningún trabajador pueda cobrar menos de 1.134 euros al mes (el SMI actual), pese al "golpe” que “el PP infringió a las personas que peor lo pasan en España”. “Hemos entendido que no era necesaria su prórroga porque vamos a tener ya vigente el de 2025 en poquísimos días”, ha asegurado.
Trabajo se siente “muy cómodo” en la subida del SMI de 50 euros al mes
Al ser preguntado sobre la propuesta del Ministerio de Trabajo de subir el salario mínimo hasta los 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas, lo que supondría un aumento de 50 euros mensuales, ha expresado que “el Gobierno, como saben, se siente muy cómodo en la franja de los 50 euros, que concuerda con lo que nos han dicho los expertos, y es cierto que nosotros consideramos insuficiente la propuesta que ha hecho la patronal porque no alcanza a cubrir ese compromiso que tenemos por los tratados internacionales de cubrir el 60% del salario medio”, en referencia a la Carta Social Europea ratificada por España.
Por ello, ha explicado que “tendremos que buscar un equilibrio que nos permita a todos alcanzar la cantidad justa”, sabiendo que el Gobierno considera que esos 50 euros es una cantidad “conveniente” que “podría dar lugar a un acuerdo” en la subida del salario mínimo.
Preguntado por la exención del SMI en el Impuestp sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), ha vuelto a manifestar que para el Ministerio de Trabajo “el IRPF lo tienen que pagar aquellos que más ganan” y que “debe ser una tributación progresiva que no empiece en aquellos que están en una escala inferior al Salario Mínimo Interprofesional”, sino a partir del mismo. Pese a considerar pues que debería estar exento del IRPF, ha recalcado que el departamento de Díaz no es el que “decide”, ya que esto es competencia del Ministerio de Hacienda.
Otras noticias interesantes
-
Trabajo avisa: la Inspección está “vigilante” y cualquier intento de bajar el SMI será objeto “de sanción”
-
UGT avisa a Trabajo: la subida del SMI tiene que ser “la más alta posible”
Lo más leído
-
El motivo por el que es mejor no heredar la casa de tus padres según una asesora financiera: crea riqueza y ahorra impuestos
-
Una comunidad de vecinos se libra de pagar casi 10.000 euros que le reclamaba una vecina por los daños ocasionados en su vivienda tras la instalación de un ascensor
-
Un empleado de la pescadería de Mercadona con 19 años de antigüedad es despedido sin indemnización por no usar el guante de malla "porque le es incómodo”: es procedente
-
Una empleada de 60 años es despedida de Auchan por incapacidad tras más de 40 años y al día siguiente le dan una medalla: “Nunca pensé que terminaría así”
-
Hacienda podría multar con hasta 150.000 euros a quienes ingresen o saquen dinero no justificado del banco
-
Precio de la luz mañana, 4 de febrero de 2025, por horas: cuándo es más barata y más cara