
Los sindicatos CCOO y UGT han anunciado que van a empezar a impartir charlas en los centros de trabajo sobre la reducción de jornada laboral. Una medida que está negociándose en estos momentos con el Ministerio de Trabajo y Economía Social de Yolanda Díaz y la patronal CEOE - Cepyme presidida por Antonio Garamendi. Este movimiento que anuncian los sindicatos busca concienciar a los trabajadores de cara a esta reducción de jornada a 37,5 horas.
En un acto celebrado en Palma, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha adelantado que el mes que viene comenzarán unas charlas informativas en los centros de trabajo impartidas tanto por su organización como por CCOO. La idea es que aquellos que están con un contrato en vigor se impliquen en las reivindicaciones.
Aunque “no se descartan” más medidas de presión como movilizaciones, Álvarez ha trasladado que si los sindicatos llevan esta propuesta (actualmente en negociación) a las calles “los partidos que no han dado apoyo al Gobierno en este sentido tal vez lo piensen ahora dos veces”.
La reducción de jornada a 37,5 horas debe ser “un clamor popular”
El secretario general de UGT ha llamado a la participación a todos los trabajadores, ya que “es una medida fundamental que debe ser un clamor popular”. Y ha defendido estas ‘clases’ a los afectados “incluso en centros de trabajo que tengan ya una jornada laboral de 37,5 horas o por debajo”.
Pero, además, ha apelado a los trabajadores del sector servicios “fundamentalmente hostelería y comercio, que es donde más se notaría esta reducción de jornada. Ellos deben sentirla como algo propio y entonces el Parlamento tendrá que considerarlo”.
También ha querido dar un toque a la patronal de Antonio Garamendi, principal problema al que se enfrentan los sindicatos en las negociaciones.
“Son los mismos que decían que subir el SMI hundiría la economía”
La patronal CEOE - Cepyme no termina de cuadrar en las negociaciones para la reducción de la jornada laboral en la que trabajan mano a mano con UGT, CCOO y el Ministerio de Trabajo de Díaz. No quieren dar su brazo a torcer, y esto ha provocado una tormenta en medio de la mesa de diálogo social. “Aquellos que dicen que se va a generar un problema de competitividad y productividad son los mismos que decían que la subida del Salario Mínimo Interprofesional iba a hundir la economía. Reducir la jornada será un acto de progreso”, ha dicho Pepe Álvarez.
Para terminar, ha explicado que, al reducir el tiempo de trabajo, este país “funcionará mejor”, y que las empresas “van a invertir más en tecnología”. Eso sí, tenidneo en cuenta que estaba bajada de 2,5 horas sobre las 40 actuales es “el camino" para que se llegue a una jornada de 32 horas. Aunque alcanzando las 37,5 horas ya se verán reducciones en los distintos convenios colectivos sectoriales.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- Afra Blanco defiende la reducción de jornada y critica los argumentos ‘desfasados’ de la patronal
- Camarero desvela por qué la reducción de la jornada laboral no avanza: “porque en la hostelería no se puede aplicar”
- Los puntos clave de la última propuesta de Yolanda Díaz para reducir la jornada laboral
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”