
El sindicato JUPOL, mayoritario en la Policía Nacional, ha interpuesto una denuncia formal ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social por las graves deficiencias en seguridad y salud laboral detectadas en la Comisaría de Elche. Las carencias señaladas, vigentes desde hace años, afectan tanto a los agentes como a los ciudadanos que acuden diariamente a estas dependencias policiales. Y no son otras que las altas temperaturas que se agravan aún más con las sucesivas olas de calor confirmadas por la AEMET.
No se trata de una novedad, sino de una demanda que este organismo (que sigue en pie de guerra por la equiparación salarial de los agentes de la Policía Nacional) lleva realizando desde hace más de tres años. Aunque reconocen que desde la DGP (Dirección General de la Policía) se han realizado muchos compromisos, las deficiencias que se señalaron en 2022 en una Evaluación de Riesgos “siguen sin resolverse”.
“Recientemente se ha llevado a cabo una inspección por los representantes de Jupol en la que se ha constatado que los problemas persisten tres años después de haber sido identificados”.
Las temperaturas de la zona de trabajo superan los 30 grados

Las irregularidades que ha denunciado Jupol son, en primer lugar, una temperatura inadecuada para los puestos de trabajo en donde se superan los límites establecidos por el Real Decreto 486/1997 que establece rangos entre 17 y 27 grados. En varias zonas se alcanzan los 30 grados de temperatura.
Pero es que, además, los sistemas de climatización son defectuosos o están inoperativos con fugas, goteras, y riesgo de desprendimiento en los falsos techos. Señalan que alta mobiliario ergonómico en diversas áreas y que los agentes y aquellos que acuden a la comisaría tienen un riesgo alto de caídas por los charcos de agua en el suelo.
El secretario general de JUPOL en Alicante, David García, ha señalado que “llevamos 3 años ya escuchando excusas, plazos que no se cumplen y falsas promesas”.
Compromisos incumplidos desde 2022
El sindicato denuncia que, desde 2022, ha insistido en cada reunión trimestral en la necesidad de acometer las reparaciones, especialmente en lo relativo al sistema de climatización. Las promesas de iniciar las obras se han ido posponiendo de forma sistemática, primero a finales de cada año, después al principio del siguiente, y ahora se apunta incluso a 2027 como nueva fecha tentativa.
"La última mentira es que lo posponen a 2027. Nos prometieron una obra menor inmediata antes de este verano, pero ya estamos en junio y no se ha hecho absolutamente nada", lamentó el delegado provincial.
La Inspección de Trabajo debe actuar “de manera inmediata”
JUPOL ha solicitado que, conforme al Convenio entre el Ministerio del Interior y la Inspección de Trabajo, se active de forma inmediata una investigación y se analice si se han producido infracciones en materia de prevención de riesgos laborales, con las correspondientes sanciones. El sindicato recalca que la seguridad laboral es un derecho básico de los policías, y no admite que se continúe trabajando en condiciones precarias, insalubres y peligrosas.
Finalmente, el sindicato ha advertido que mantendrá su vigilancia y no descarta emprender nuevas acciones legales si la situación no se solventa de manera urgente.