Logo de Huffpost

Jupol consigue una indemnización de 500 euros al año por vestuario a un policía nacional en Baleares y tacha como “ridícula” la propuesta de la DGP

La Dirección General de la Policía quería fijar una indemnización de tan solo 153,84 euros brutos anuales, cantidad que el sindicato calificó de “insultante”.


Dos policías nacionales en su turno de trabajo
Dos Policías Nacionales en su turno de trabajo |EFE
Antonio Montoya
Fecha de actualización:

El Tribunal Superior de Justicia de Islas Baleares ha reconocido el derecho de un agente de la Policía Nacional a percibir 498 euros anuales en concepto de indemnización económica por vestuario, en una sentencia dictada el pasado 2 de mayo. La resolución, obtenida gracias a una demanda presentada por el sindicato JUPOL, estima íntegramente el recurso contencioso-administrativo interpuesto en nombre del funcionario, destinado en la Brigada Provincial de Información de Baleares.

La resolución judicial no solo respalda la reclamación del agente, sino que obliga además a la Administración General del Estado a abonar las cantidades correspondientes desde 2017 hasta la fecha, junto con el pago de 300 euros en costas judiciales. Esta decisión judicial contrasta fuertemente con la propuesta de la Dirección General de la Policía (DGP), que querían fijar una compensación mucho más baja, de tan solo 153,84 euros brutos anuales.

El tribunal ha reconocido el derecho del agente a percibir 498 euros anuales en concepto de indemnización por vestuario, correspondientes a las cantidades devengadas y no abonadas desde 2017 hasta la actualidad. Además, la sentencia condena a 300 euros en costas a la Administración General del Estado

JUPOL ha calificado esta cifra como “ridícula” e “insultante”, señalando que es notablemente inferior no solo a las cantidades que los tribunales están reconociendo, sino incluso a los 190 euros que se pagaban hace más de dos décadas, lo que supone una pérdida superior al 20% en términos reales.

Críticas a la propuesta y al contexto presupuestario

El sindicato ha denunciado además que la propuesta de la DGP queda supeditada a la disponibilidad presupuestaria de los Presupuestos Generales del Estado, lo que, a su juicio, convierte este derecho en “mero papel mojado” y una burla hacia los policías nacionales.

Asimismo, JUPOL ha criticado la actitud del Sindicato Profesional de Policía (SPP) por su participación en la reunión de la Comisión de Personal y Proyectos Normativos del Consejo de Policía, en la que se abordará el borrador de la futura orden reguladora. Según el sindicato mayoritario, esta colaboración otorga una “falsa apariencia de consenso” que legitima decisiones perjudiciales para los agentes.

Compromiso sindical y acciones futuras

JUPOL ha reiterado su compromiso firme con la defensa de los derechos laborales de los policías nacionales, y ha anunciado que continuará con las acciones judiciales, la presión sindical y las movilizaciones hasta lograr “unas retribuciones dignas y justas” para todo el colectivo.