Logo de Huffpost

Jupol y CSIF denuncian que los policías en prácticas cobran menos del SMI: es “inaceptable”

Han registrado dos escritos en el Congreso de los Diputados para que se tomen medidas y se revise de inmediato sus retribuciones salariales.


Varios agentes de la Policía Nacional
Varios agentes de la Policía Nacional |EFE
Esperanza Murcia
Fecha de actualización:

Los sindicatos Jupol y CSIF han denunciado públicamente que los policías alumnos de la Policía Nacional que acceden a la Escala Básica, así como los de la Local en práctica, están percibiendo retribuciones por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) fijado para 2025.

Tras el acuerdo con los sindicatos, y tal como se recoge en el Real Decreto 87/2025 publicado en el Boletín Oficial del Estado, el SMI para este año es de 1.184 euros brutos mensuales repartidos en 14 pagas. Sin embargo, los policías alumnos que inician su carrera en la Escala Básica y que no provienen de otras administraciones públicas perciben únicamente 769,91 euros al mes, “lo que supone una diferencia de 414,09 euros mensuales con respecto al mínimo legal”, denuncian desde Jupol.

El sindicato, además, ha señalado que a esta remuneración hay que restar 310 euros mensuales en concepto de manutención y lavandería en la Escuela Nacional de Policía de Ávila, por lo que es sueldo final se queda en 459,91 euros al mes. Jupol considera “inaceptable” que se mantenga esta situación que, “además de ser injusta, desincentiva el acceso a la profesión policial en un momento en el que la seguridad pública requiere una inversión decidida en recursos humanos y condiciones laborales dignas”. 

Por ello, desde la organización sindical exigen una revisión inmediata del régimen retributivo de los policías alumnos, equiparándolo al menos al SMI vigente, “como garantía básica de derechos laborales”. “El compromiso y sacrificio que implica iniciar la carrera en la Policía Nacional no puede estar retribuido por debajo del umbral legal. Es una falta de respeto institucional que debe corregirse de inmediato”, ha declarado el portavoz de Jupol, Ibón Domínguez.

En este sentido, desde CSIF consideran “extraño” que los contratos de funcionarios en prácticas (condición que ostentan los policías locales en formación ya que han aprobado el proceso selectivo para ocupar dichas plazas) y los policías alumnos de la Policía Nacional se sigan regulando por un real decreto del año 1986, cuando el Real Decreto Ley 2/2024, del 21 de mayo, establece que el salario para esta modalidad de contratación no puede ser inferior al salario mínimo.

Registran una iniciativa en el Congreso para la “aplicación inmediata” de la revisión salarial

Por todo lo anterior, este miércoles ambos sindicatos han presentado dos escritos en el Congreso de los Diputados para solicitar la aplicación inmediata de estas medidas. Tanto Jupol como CSIF exigen “una respuesta urgente” por parte del Gobierno para “garantizar unas condiciones económicas dignas para los futuros agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de las policías locales”.

Jupol, además, ha solicitado una reunión urgente con el Ministerio del Interior y la Dirección General de la Policía para abordar esta situación y “exigir medidas correctoras inmediatas, que dignifiquen las condiciones laborales de los policías en formación”. Por último, Jucil, asociación mayoritaria de la Guardia Civil, se ha unido también a esta reclamación y ha solicitado igualmente en el Congreso de los Diputados que se equipare el sueldo de los guardias civiles en las academias de formación con el Salario Mínimo Interprofesional.