
El PSOE pretende eliminar el despido automático por incapacidad permanente entre los funcionarios, y para ello, el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha anunciado que se ha presentado una enmienda en el proyecto de Ley de Función Pública de la Administración del Estado. Este se encuentra en fase de tramitación en el Congreso de los Diputados con la intención de que los empleados públicos tengan los mismos derechos que los que aparecen en la reciente reforma del Estatuto de Trabajadores.
López ha contestado a la senadora de EH Bildu, Irene Bideguren, quien le ha preguntado por este tema en el pleno del Senado. Le ha dicho que con esta enmienda “se prevé la posibilidad de que, en el supuesto de que se declare incapacidad permanente total o absoluta, puedan realizarse ajustes razonables que permitan la continuación en la prestación de servicios, en caso de que sea posible”.
Este problema es “real” que afecta a muchos empleados públicos de las administraciones y ha pedido al resto de las formaciones políticas que respalden este proyecto de ley tanto en la Cámara Baja como en la Alta. De este modo, la modificación entraría en el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) de modo que se dé respuesta a lo que ordenó el Tribunal Supremo sobre este tema.
Proyecto de Ley para reformar el Estatuto de Trabajadores
El Gobierno ya ha aprobado el proyecto de Ley para reformar el Estatuto de los Trabajadores y la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) con el fin de terminar con la automaticidad de la extinción del contrato laboral de aquellas personas que acceden a la situación de incapacidad permanente.
El objeto de la norma es la de terminar con el despido automático en casos de incapacidad permanente, condicionando la decisión que tome la empresa de rescindir el contrato a la voluntad de la persona trabajadora y a una posible adaptación del puesto de trabajo vacante disponible acorde con su perfil profesional y compatible con la nueva situación.