
Los cambios en el permiso de paternidad han sido uno de los temas a tratar en la última reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP, liderado por Alberto Núñez-Feijóo. Como recogen desde elDiario, “el PP quiere eliminar las seis semanas obligatorias de permiso de paternidad”, algo que ha provocado la reacción inmediata de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
Llaman libertad a que el cuidado recaiga de nuevo mayoritariamente sobre las mujeres. No lo vamos a permitir. https://t.co/FTrCo6y1R5
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) September 23, 2024
La también vicepresidenta segunda del Gobierno, se ha manifestado a través de la red social ‘X’ para dar respuesta a esta afirmación. Expone que desde el ala popular: “Llaman libertad a que el cuidado recaiga de nuevo mayoritariamente sobre las mujeres”. Y es que tradicionalmente han sido estas las que han tenido que sacrificar en muchas ocasiones sus carreras profesionales por el cuidado de los hijos.
La ministra ha finalizado tajante ante este cambio de rumbo del PP sobre el permiso de paternidad y ha concluido con un tajante: “No lo vamos a permitir”.
PP se reunirá con los agentes sociales para proponer una ‘Ley de Conciliación’
Dentro del Comité Ejecutivo Nacional celebrado este lunes, 23 de diciembre, Feijóo ha apelado a la “libertad de elección” de los progenitores para terminar con la ley de los permisos parentales aprobada por el actual gobierno de coalición y que su partido votó a favor a las pocas semanas de la moción de censura que sacó a Mariano Rajoy de la presidencia del Gobierno.
“Es necesario avanzar en los permisos de paternidad y de maternidad para hacerlos más amplios y más flexibles”, ha anunciado ante un Comité Ejecutivo mermado por las ausencias de importantes barones. Feijóo ha asegurado que “las familias son las que mejor saben organizar su casa” y ha concluido: “El PP no va a meterse en cómo se reparten los permisos las madres y de los padres. Tendrán libertad para utilizarlos durante el primer año del bebé”.
Sin embargo, hay que tirar de hemeroteca para recordar cómo el PP llevó al Tribunal Constitucional el real decreto-ley con el que el Gobierno implantó este sistema en 2019 ante el adelanto electoral de ese año. Seguidamente, el tribunal de garantías tumbó el recurso.
El líder del Partido Popular ha comunicado que en "las próximas semanas" mantendrán encuentros con "los agentes sociales y económicos", señalando que no se debe imponer nada a aquellos que contribuyen al desarrollo del país.
Feijóo no ha detallado otras iniciativas de esta ley, salvo reiterar una propuesta que ha mencionado en diversas ocasiones y que ya implementó en Galicia: la gratuidad de la educación para niños de cero a tres años. El enfoque del PP no prioriza la creación de escuelas infantiles públicas, sino que apuesta por subvencionar a las familias que eligen centros concertados y privados, sin importar el coste de estos.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos
- Los 41 millones de euros del Euromillones con un único acertante a punto de caducar: ¿sigue el premio sin reclamar?
- En la Edad Media era habitual dormir dentro de armarios de madera: ¿por qué dejamos de hacerlo?