
En las últimas semanas, varios abogados laborales han avisado de “malas prácticas” que, al parecer, se están produciendo sistemáticamente en Mercadona. Como el tema de las bajas laborales y el cobro de la prima. Uno de estos abogados es Juanma Lorente, quien anunció a través de Instagram su intención de llevar estos casos a los juzgados, y quien esta semana se ha hecho eco de una ‘victoria’ frente a la cadena de supermercados.
“Mercadona me va a matar. Hemos conseguido 40.000 € a una clienta que lo estaba pasando fatal en Mercadona”, comienza explicando en el vídeo. Según describe, esta trabajadora se estaba sintiendo acosada y la empresa le estaba presionando para echarla. “Incluso llegó a sancionarla por escrito por algo que no tenía sentido”, agrega Lorente.
En cambio, “en vez de achicarse, en vez de hacerse pequeñita ante la empresa, se asesoró como debía. Nosotros hemos puesto en marcha nuestra estrategia para casos como el de esta clienta y finalmente Mercadona le va a pagar su indemnización de 40.000 euros después de lo que ha pasado esta mujer”, narra en el vídeo. Y, por ello, ha querido dar un consejo a todos sus seguidores.
“Si os estáis sintiendo presionados, acosados, reclamad vuestros derechos”
El consejo del abogado Juanma Lorente a sus seguidores es muy claro, animándoles a no quedarse callados y reclamar sus derechos laborales cuando estos hayan sido vulnerados: “Si os estáis sintiendo presionados en vuestra empresa y os estáis sintiendo acosados, reclamad vuestros derechos. Si no reclamáis y os hacéis pequeñitos, la empresa cada vez se hace más grande y va a llegar el momento en el cual vosotros vais a salir de la empresa con una baja voluntaria, sin indemnización y sin paro”.
Para no llegar a este extremo, que en algunos casos puede implicar echar por tierra una gran antigüedad en la empresa, Lorente aconseja pedir ayuda de un profesional y asesorarse: "si en vez de salir de la empresa con una mano delante y otra mano detrás, como se suele decir, dices que no vas a pasar por el aro y reclamas todos y cada uno de tus derechos asesorados legalmente, es más que posible que la empresa llegue el momento en que se canse y llegue a un acuerdo contigo igual de bueno que lo que hemos conseguido con esta clienta”.
En lo que respecta a la reclamación de derechos laborales, cabe recordar la garantía de indemnidad. Esta es un derecho de todos los trabajadores que se recoge en el artículo 17 del Estatuto de los Trabajadores y en la práctica funciona como una especie de protección. Es así porque, gracias a esta garantía, se califica de nulas “las órdenes de discriminar y las decisiones del empresario que supongan un trato desfavorable de los trabajadores como reacción ante una reclamación efectuada en la empresa o ante una acción administrativa o judicial destinada a exigir el cumplimiento del principio de igualdad de trato y no discriminación”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Esta simple pregunta evitará que seas víctima de una estafa, según la Policía Nacional
- El nombre de niña más feo del mundo: ¿conoces a alguien que se llame así en España?
- Una exempleada de Tesla gana la última batalla legal contra Elon Musk
- Carrefour desbanca a El Corte Inglés con el mejor jamón ibérico en oferta: es el único de 7 kg a este precio en el mercado
- La desorbitada cantidad de dinero que cobraba Isabel Preysler a Mario Vargas Llosa por alojarse en su mansión de Madrid