Logo de Huffpost

Víctor Arpa, abogado laboralista: “puedes perder 25.000 euros si no reclamas, no regales tu dinero”

Cobrar la baja médica y no reclamar indemnización es un error común. Víctor Arpa explica cómo puedes obtener hasta 25.000 euros tras un accidente laboral.


Víctor Arpa
El vídeo de Víctor Arpa, abogado laboralista, en el que advierte de que puedes perder hasta 25.000 euros si no reclamas tu indemnización tras un accidente laboral |@abogadovictorarpa
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

Al sufrir un accidente laboral este da derecho a percibir una prestación por incapacidad laboral mientras se está de baja médica, que generalmente es gestionada por la mutua. Aunque este es el procedimiento habitual establecido por la normativa de la Seguridad Social, lo cierto es que muchos trabajadores desconocen que puede corresponder una indemnización económica por los daños sufridos de ese accidente laboral. En este sentido, el abogado laboralista Víctor Arpa ha lanzado un mensaje a través de la red social TikTok en el que explica que “estás perdiendo dinero si no reclamas lo que te corresponde tras un accidente laboral, y esa cifra puede superar los 25.000 euros”.

El abogado laboralista Víctor Arpa ha vuelto a alzar la voz en defensa de los trabajadores que se encuentran en situación de baja por accidente laboral, pero también para informar a todos aquellos que lo pueden estar en un futuro. “Deja de regalarle dinero a la aseguradora de tu empresa” empieza en el video publicado a través de la red social TikTok. ¿El motivo? Muchas personas afectadas por accidentes laborales creen que, al cobrar la baja médica, ya están recibiendo todo lo que les corresponde. Pero según Arpa, “esto no es cierto” y además de la baja médica, existe un derecho adicional a ser indemnizado por los daños sufridos.

Para Arpa, la falta de información solo beneficia a las mutuas y aseguradoras: “Son máquinas de ahorrar costes y nadie vendrá a decirte que cobres tu indemnización, porque no les interesa que lo sepas”.

Un accidente laboral da derecho a indemnización, más allá de la baja médica

Víctor Arpa inicia explica que quienes han sufrido un accidente laboral o conocen a alguien en esa situación les recuerda que cobrar la prestación por incapacidad temporal (baja médica) no implica haber sido indemnizado por el daño real causado por el accidente. Recordemos que los accidentes laborales son aquellos que se producen por enfermedades profesionales o por accidentes ocurridos durante el trabajo o como consecuencia del mismo.

De forma clara, enumera los casos más comunes que son las amputaciones, caídas, atrapamientos, golpes por objetos… Les une un mismo hilo: el derecho a indemnización. “Como mínimo, vas a generar 66 euros diarios por cada día de baja médica. Eso supone unos 25.000 euros si estás un año de baja”.

Además, a esta cuantía deben sumarse las posibles secuelas que deje el accidente, tanto estéticas como funcionales, así como las operaciones quirúrgicas necesarias para tratar las lesiones. Estas intervenciones, explica Arpa, “van entre los 500 y los 2.000 euros”, y se suman al daño físico, emocional y económico sufrido. Es decir, la compensación no se agota en la baja médica: “te crees que ya estás cobrando lo que te pertoca, y esto no es así”, advierte el abogado.

Las aseguradoras no informan de tus derechos (y por eso hay que reclamarlos)

Arpa incide en la pasividad con la que muchas aseguradoras y mutuas actúan. No informan, no asesoran y, en muchos casos, silencian los derechos del trabajador lesionado. “Nadie te lo va a decir, no les interesa que sepas que puedes reclamar”, advierte el abogado.

Su mensaje es rotundo. Si no reclamas, estás regalando dinero. Por eso anima a quienes hayan tenido un accidente a informarse y actuar. “Reclama lo que es tuyo, tu indemnización. Y si no lo haces, al menos ahora ya conoces tus derechos”. La reflexión final que deja sobre la mesa es contundente y directa. El desconocimiento no debería ser un obstáculo para ejercer tus derechos. Y ahora, ya no tienes excusa.