
Cuando se produce un accidente laboral, hay que distinguir entre las prestaciones, como la incapacidad temporal (que abona generalmente la mutua colaboradora con la Seguridad Social), y las indemnizaciones, que pueden ser asumidas por la empresa si existe responsabilidad civil, incumplimiento en las medidas de seguridad o si así lo establece el convenio colectivo. En este sentido, el abogado laboralista Víctor Arpa, explica en un video a través de su perfil de TikTok, el error que no hay que cometer a la hora de no reclamar un accidente laboral a la aseguradora de la empresa.
La baja médica o incapacidad temporal es la situación en la que los trabajadores, debido a una enfermedad o un accidente, ya sea laboral o no, están temporalmente imposibilitados para desarrollar su actividad laboral habitual y necesitan asistencia médica. Durante el periodo que dure esta incapacidad, la persona trabajadora no puede realizar ninguna actividad laboral, y por este motivo recibe una prestación económica que, generalmente, corresponde al 60% o al 75% de su base reguladora, dependiendo de la duración y del tipo de contingencia.
La indemnización por un año de baja
El abogado empieza su vídeo diciendo “Muchos trabajadores no son conscientes de la indemnización que están rechazando por no reclamar su accidente laboral a la aseguradora de la empresa”. A continuación, detalla que las indemnizaciones diarias a las que tiene derecho el trabajador dependiendo de su situación concreta tras el accidente. “Si has estado ingresado en la UCI, el importe diario es de 123 euros” y añade que “si has estado hospitalizado en planta, el importe es de 92,66 euros diarios”. Por otro lado, si únicamente has permanecido de baja médica sin ingreso hospitalario, “el importe diario es de 64,25 euros”.
A esto, añade lo que se conoce como el perjuicio básico, explicando que “si no has estado de baja médica ni en el hospital, pero has tenido que hacer una rehabilitación a consecuencia del accidente y el importe a percibir por día es 37,06 euros”. Para entenderlo, Victor pone el siguiente ejemplo “pongamos que un trabajador ha estado un año de baja médica a consecuencia de un accidente laboral y únicamente ha estado de baja médica y no ha estado ingresado en el hospital solo esta parte de la indemnización, solo esta un total de 23,451 euros este dinero nadie va a venir a pagártelo”.
Para finalizar este abogado laboralista expone que si no lo reclamas “lo estás regalando a la aseguradora de la empresa”. Por ello, dice “No regales tu dinero”.
Qué hacer si no reconocen tu derecho a la indemnización por accidente laboral
En caso de que la aseguradora de la empresa o la mutua correspondiente se niegue a abonar la indemnización derivada de un accidente laboral, el trabajador puede presentar inicialmente una reclamación extrajudicial frente a estas entidades. Si dicha reclamación es rechazada o no recibe respuesta satisfactoria, el trabajador tiene derecho a acudir a la vía judicial mediante una demanda ante los Juzgados de lo Social.
En caso de recibir una sentencia desfavorable, el trabajador podrá recurrir dicha resolución ante el Tribunal Superior de Justicia correspondiente, y en última instancia, ante el Tribunal Supremo, siempre que se cumplan los requisitos establecidos legalmente para ello.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
- El Tribunal Supremo considera que tener un accidente de trabajo en “la hora del bocadillo” es también accidente laboral
- Una empleada de Primark logra que su baja laboral por un tirón de hombro se reconozca como accidente laboral
- El Tribunal Europeo decidirá si la pensión por incapacidad permanente por accidente laboral es discriminatoria con las mujeres con reducción de la jornada laboral
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Esta es la primera causa de despertarse en mitad de la noche: “Si después de 15 minutos…”
- Estas son las 2 únicas bebidas de fruta que aprueba la OCU como saludables
- Dónde debo invertir mis ahorros cuando suban los aranceles
- El nuevo modelo de ChatGPT puede localizar con precisión dónde se tomó una fotografía
- Sánchez asegura que ya trabaja "discretamente" con los grupos para poder presentar los PGE este año