Logo de Huffpost

Pagarán 200.000 euros de multa por hacer una foto a un pájaro en su época de apareamiento

Los agentes rurales denunciaron a dos excursionistas que entraron en el espacio vital de esta ave, muy sensible a la presencia de otras especies.


Urogallo
Urogallo |Envato
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

Dos excursionistas tendrán que pagar una multa de 200.000 euros por hacer una fotografía a un urogallo común que encontraron en el Pallars Sobirá, en el Alto Pirineo. Este ave, que se encuentra en peligro de extinción, está en época de cópula y reproducción por lo que es fundamental no molestarla. Porque, como explicaron los agentes rurales que les sancionaron, la simple presencia de otras especies (humanos o animales) puede provocar que huya de la zona

Como ha publicado El Periódico, los dos senderistas tendrán que esperar ahora a que se resuelva la cuantía de la sanción que podrá alcanzar los 200.000 euros. En estos momentos, y debido a la importancia de conservar esta especie de ave, se ha desplegado un servicio del Grupo Especial de Venenos y Anti Furtivismo que se encarga tanto de los urogallos como de las demás especies protegidas. 

Por parte de la Sociedad Española de Ornitología, el caso del urogallo se ha calificado como crítico ya que a día de hoy hay unos 700, de los que 404 están en los Pirineos y 292 en el área cantábrica. 

Denunciado por dormir cerca de una zona de urogallos

Hombre realizando una fotografía. | Envato

No es la primera vez que se produce una denuncia con sanción a los excursionistas. Conseguir una fotografía de un urogallo está muy cotizado y por eso, hace unos días en la zona periférica del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici (Esterri d'Àneu). Allí, una persona se había camuflado entre las plantas, quedándose a dormir, y esperaba el momento en que apareciese un urogallo.

Los agentes comenzaron entonces una investigación que les llevó a denunciar otras actividades ilegales en las que no sólo se buscaban imágenes de urogallos sino de otros animales protegidos. Ha sido en el término de Alins, en el P.N. Alto Pirineo.

Y además, el infractor no era un novato. Ya había sido ‘cazado’ en otras ocasiones realizando esta misma actividad. 

Los urogallos son muy sensibles a la presencia humana

La multa de hasta 200.000 euros que tendrán que pagar estas dos personas responde a la alta sensibilidad que tienen los urogallos cuando se acerca alguien (humano o animal). Se asustan y salen corriendo. Por eso, en la época de reproducción como la que se está produciendo, cantan para atraer a las hembras, por lo que necesitan estar más tranquilos.

Las hembras sólo están disponibles por tres días, por lo que es esencial que en uno de esos tres días localicen a un macho cantor que las fecunde. Por esto, los agentes rurales han mandado un mensaje a la sociedad: no quieren que se les molesten y todos están obligados a respetar las restricciones de acceso.

Las redes sociales generaron un ‘efecto llamada’

Publicar la imagen de una especie protegida en las redes sociales, genera un ‘efecto llamada’ para otros ciudadanos y excursionistas que quieren generar contenido y conseguir ‘likes’ sin tener conocimiento de las repercusiones negativas que pueda tener. 

Para los expertos no se trata sólo de cometer la ilegalidad realizando la fotografía, sino de compartirla en las redes sociales, por lo que otras personas podrían imitarlo.