
Todos los trabajadores buscan, al llegar a su edad de jubilación, cobrar lo máximo de pensión posible. La pensión máxima de jubilación en España en 2024, está fijada en los 3.175,04 euros mensuales, que de forma anual, ya se perciba la pensión en 12 o 14 pagas, no podrá superar los 44.450,56 euros.
Hay que tener en cuenta que la pensión máxima no es lo mismo que el 100% de la pensión. La pensión máxima se refiere al importe máximo que se puede recibir, ya sea cobrando una sola pensión o varias de manera simultánea. Por otro lado, el 100% de la pensión corresponde al máximo basado en la base reguladora, la cual se calcula sumando las 300 últimas bases de cotización (equivalentes a 25 años) y dividiendo el resultado entre 350.
Esto es importante, ya que muchos trabajadores tienden a confundir estos conceptos, que aunque puedan parecer lo mismo, para la Seguridad Social no lo son. Pero, para conseguir esa cuantía, ¿cuánto debe ganar un trabajador?
El sueldo que debes ganar para cobrar la pensión máxima en 2024
Para cobrar la pensión máxima se deberá cobrar un salario cuya base de cotización sea de 3.704,21 euros o superior. Esta base de cotización deberá mantenerse al menos durante los últimos 25 años anteriores a la jubilación.
Esto es así, ya que el método de cálculo de la Seguridad Social tiene en cuenta las 300 últimas bases de cotización, que corresponde a los 25 últimos años y dividiendo esta entre 350, según explica la Seguridad Social. El resultado de esta sería la base reguladora del trabajador o lo que también se entiende cómo el 100% de la pensión de jubilación (3.704,21 x 300 / 350 = 3.175).

Además, es necesario cumplir con un mínimo de años cotizados. Para calcular la pensión, se consideran dos factores clave, que son la base reguladora (ya mencionada anteriormente), que representa el 100% de la pensión, y el total de años trabajados, que se utiliza para determinar qué porcentaje de la pensión corresponde.
En 2024, será necesario contar con 36 años y seis meses de cotizaciones para poder acceder al 100% de la pensión. Este requisito se debe a que, después de calcular la base reguladora, la Seguridad Social debe aplicar el porcentaje correspondiente a dicha base para determinar la pensión que el trabajador tiene derecho a recibir.
En este sentido, con 15 años de cotización, se tendría derecho al 50% de la base reguladora. A partir de ese momento, por cada uno de los siguientes 49 meses, se añade un incremento del 0,21% a la base reguladora. Posteriormente, en los 209 meses siguientes, se sumará un incremento del 0,19% a la base reguladora por cada uno de esos meses.
De esta forma, un trabajador que durante los últimos 25 años gane un salario de 3.704,21 euros al mes (teniendo en cuenta que se cotiza por la misma base reguladora), en el momento de su jubilación cobrará la pensión máxima, es decir, 3.175,04 euros.
Cumplir con la edad de jubilación
Por último, para aquellos que quieran cobrar la pensión máxima deberán cumplir con la edad ordinaria de jubilación. En 2024, esta se sitúa en los 66 años y 6 meses y, en el caso de tener 38 años cotizados, la edad de retiro se situará en los 65 años. Esto es así, ya que si se adelanta la edad, la Seguridad Social aplicará recorte sobre la pensión, independientemente de si la jubilación anticipada es voluntaria o involuntaria.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros