
Poner una vivienda en alquiler, desde este 1 de julio, puede salir caro si no se tienen en cuenta los trámites que hay que realizar. Y es que, ha entrado en vigor número de registro único de alquiler (NRUA) que afectará a los dueños de viviendas que las pongan en alquiler de corta duración (turístico y de temporada) que se enfrentarán a multas de hasta 500.000 euros, según la comunidad autónoma, si se saltan este trámite. Pero, ¿en qué casos pueden los caseros ser sancionados?
Lo primero que hay que tener en cuenta es que las sanciones afectarán a aquellos propietarios que alquilen sus viviendas de forma temporal, sin tener este número de registro. Ahora bien, tal y como explican desde el Colegio de Registradores de España, solo en los casos que se comercialicen a través de plataformas de internet, como por ejemplo Airbnb, “cuando permitan celebrar contratos en línea, esto es, cuando las plataformas sean transaccionales”. Y es que a partir de estas plataformas para poder publicitar las viviendas a través de ellas será necesario aportar este NRUA.
Por tanto, los caseros que no alquilen sus propiedades a través de este tipo de plataformas no estarán obligados a este registro, así resulta del reglamento europeo 2024/1028 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de abril de 2024, sobre la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración y el RD 1312/2024, de 23 de diciembre.
Cómo obtener el número de registro único de alquiler para evitar sanciones
El número de registro único de alquiler (NRUA) puede solicitarse a través de la página web de Registradores de España. Para hacerlo, según informan desde el ministerio de Vivienda, los propietarios de las viviendas solo tendrán que aportar la siguiente documentación:
- Referencia catastral y la dirección exacta de la vivienda.
- Detallar si se quiere alquilar la vivienda completa o por habitaciones.
- Número de personas que podrán hacer uso de la vivienda
- Si cumple con los requisitos establecidos en la Comunidad Autónoma donde se encuentra la vivienda.
El precio del registro es de 27 euros más IVA, y una vez que se complete la solicitud, el colegio de registradores entregará un número de registro temporal. Una vez se compruebe la documentación, si todo es correcto, se cambiará el número de provisional a definitivo.