
Más de tres millones de empleados públicos en España recibirán este mes de septiembre un incremento salarial del 2% con efecto retroactivo desde el 1 de enero. El Gobierno había aprobado esta subida en junio, pero el pago se ha retrasado debido a la complejidad en la implementación del aumento en las nóminas.
El incremento, prometido por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, no se aplicó en los meses prometidos ni de julio ni de agosto, lo que ha causado que muchos funcionarios aún no vean reflejado este aumento en la nómina, teniendo que esperar hasta este mes de septiembre.
Aunque el decreto-ley que regula este incremento fue convalidado en el Congreso el 23 de julio (se puede consultar en este Boletín Oficial del Estado), la falta de tiempo para su implementación en las nóminas de los meses estivales ha sido un factor determinante en este retraso.
El motivo por el que todavía no se ha aplicado la subida salarial más los retrasos no devengados desde enero de 2024, se debe a las dificultades operativas para incluir el incremento salarial en las nóminas de julio y agosto, principalmente debido a los plazos de programación y la coincidencia con las vacaciones de verano. Como resultado, el personal encargado de la confección de las nóminas en los diferentes ministerios y organismos públicos no recibió las instrucciones necesarias para poder aplicar la subida salarial hasta el mes de septiembre incluyendo los atrasos.
Los funcionarios deben recibir unos 300 euros
El aumento salarial, que supondrá un gasto de aproximadamente 4.700 millones de euros, forma parte de un plan de revalorización salarial acordado en octubre de 2022 entre el Gobierno y los sindicatos, el cual se encuentra regulado en el Real Decreto-ley 18/2022. Esta subida del 2% es la última de una serie de incrementos que se han llevado a cabo desde 2022, y que podrían culminar con un aumento total de hasta el 9,8% para los empleados públicos, dependiendo de la evolución del IPC prometido por el gobierno.
Los funcionarios que no han recibido este incremento hasta ahora estiman que han dejado de percibir alrededor de 300 euros de media durante el primer semestre del año. No obstante, el Gobierno ha asegurado que el pago será retroactivo desde enero, lo que significa que ahora en la nómina de septiembre recibirán esos 300 euros más la subida salarial del 2%.
500.000 empleados públicos afectados
El retraso en la aplicación de la subida salarial ha afectado a aproximadamente 500.000 funcionarios de la Administración General del Estado, incluyendo a funcionarios, personal laboral y eventuales. Además, el retraso también ha perjudicado a los empleados de las comunidades autónomas y ayuntamientos, quienes están a la espera de la actualización de sus salarios en función de la decisión estatal.
A partir de este mes de septiembre, se espera que los empleados públicos empiecen a recibir en sus nóminas los salarios actualizados, tras varios meses de demora en la aplicación de este incremento salarial.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros